Coco, cuya historia se centra en las tradiciones de Día de Muertos en México, se convirtió en la película animada más vista en toda la historia del país.
La cinta producida por Disney Pixar sigue siendo un fenómeno, a pesar de que han transcurrido tres años desde su estreno.
Esta película cuenta con las voces, en español, de Gael García, Alex Lora, Elena Poniatowska, Andrés Bustamante, Marco Antonio Solís, Ana de la Reguera, César Costa, Héctor Bonilla, Angélica María y Angélica Vale.
La película, dirigida por Lee Unkrich, incluye música creada en colaboración con el músico, DJ y productor Camilo Lara y la Banda Tierra Mojada.
Considerada como las películas más taquilleras de la historia en México vuelve a la televisión abierta para celebrar en Día de Muertos, que se festeja el 1 y 2 de noviembre.
Te invitamos a consultar:
Coco de Disney•Pixar narra la historia de un niño de 12 años que desea ser músico y su extraordinario viaje a la mágica tierra de sus ancestros.
Miguel es un niño que sueña con ser músico, pero su familia se lo prohíbe porque su tatarabuelo, músico, los abandonó, y quieren obligar a Miguel a ser zapatero, como todos los miembros de la familia.
Por accidente, Miguel entra en la Tierra de los Muertos, de donde sólo podrá salir si un familiar difunto le concede su bendición, pero su tatarabuela se niega a dejarlo volver con los vivos si no promete que no será músico. Debido a eso, Miguel escapa de ella y empieza a buscar a su tatarabuelo.
La cinta que ha recorrido el mundo regresa a la pantalla chica, para revivir esos momentos especiales que transmiten emociones para toda la familia.
Los reconocimientos para Coco
– Ganó el Globo de Oro de 2018 a la Mejor película animada.
– Se ubicó en la cima de la taquilla en Estados Unidos el fin de semana del Día de Acción de Gracias.
– Se convirtió en la película con más recaudación de la historia en México.
– Rompió récords de audiencia en Asia.
– Recibió excelentes elogios, con un 96% de los críticos y 97% del público en Rotten Tomatoes.
– Ganó dos premios Óscar como Mejor película animada y Mejor canción original.
¿Cuándo y dónde verla en televisión abierta?
1 de noviembre a las 21:45 horas por Azteca 7.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: