Entretenimiento

La historia real de ‘El cuaderno de Tomy’, la película que conmueve en Netflix

Conoce la historia de Marie Vázquez, quien con su actitud ante un cáncer terminal emocionó a Argentina

Twitter

El corazón de los suscriptores de Netflix está roto desde que se estrenó ‘El cuaderno de Tomy’ en la plataforma. Una película basada en una historia real que conmovió a Argentina y conmueve ahora al mundo desde el streaming.

Al inicio de la película, la actriz Valeria Bertuccelli, quien le da vida en la cinta a la protagonista Marie Vázquez, narra un resumen de esta historia.

«Esta es la historia de mi último y mayor deseo. Un sueño que quiero compartir con mi hijo. Por eso este cuaderno. Este es el cuaderno que mamá escribió para Tomy chiquito. Para que ojalá descubra qué importante es ser uno mismo y para que pueda conocer su historia. Solo espero poder terminarlo».

El cuaderno de Tomy

Así comienza ‘El cuaderno de Tomy’, que lleva pocos días en Netflix y que busca dar el salto internacional a esta historia a través de la plataforma de streaming.

Marie Vázquez tenía 42 años cuando le detectaron un cáncer de ovarios terminal. Su hijo Nippur solo tenía dos años cuando se enteró de su enfermedad. Al conocer que estaba en un estado muy avanzado, le regala a su pequeño un cuaderno en el que le cuenta todo lo que quería enseñarle en la vida.

Marie pasó sus últimos siete meses de vida escribiendo y dibujando un diario para que Nippur la conociera y supiera el enorme amor de madre que le tenía. Su misión la reveló en una entrevista con el diario argentino ‘La Nación’.

Su intención era dejar algo de legado para Nippur, pero sus amigas le insistieron en hacer público ese cuaderno que le dio vida a la película ‘El cuaderno de Tomy’, que es básicamente un drama con breves toques de humor, que finalmente tratan de colocar a Marie como la guerrera que fue, sin olvidarse de los ingredientes que llevan al espectador a llorar.

Detalles de la historia real

Enfrentar un cáncer terminal con actitud irónica y con humor negro es una labor que pocos pueden asumir. Así fue la actitud de Marie Vásquez, que con su fortaleza llevó su historia a la popularidad.

Murió el 21 de abril de 2015 y tuvo mucha repercusión al convertirse en una de las mujeres más inspiradoras de Argentina. «Hasta el final con una sonrisa y el puño apretado, pero es el final», fue una de sus últimas frases que compartió por Twitter.

La cinta ‘El cuaderno de Tomy’ fue dirigida por Carlos Sorín y contó con la participación del actor Esteban Lamothe. La misión del director fue crear una película fiel al espíritu irónico y humorístico pero a la vez valiente de Marie Vázquez, con momentos importantes para la emoción y las lágrimas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último