Hace 22 años Mulán llegó para irrumpir el tradicional cuento de hadas. La joven guerrera que desafía las tradiciones y normas en cuanto al rol de las mujeres en la sociedad logró dejar huella en las generaciones que crecieron con su poderoso mensaje. Ahora la historia regresa con un live action más realista, sin las emblemáticas canciones de la cinta animada, pero con la esencia de la historia original.
En entrevista con Publimetro, el productor de la película Jason Reed mencionó que, sin duda, Mulán es una de las historias más emblemáticas de Disney, que en estos momentos es esencial revivir para recordarnos ciertos mensajes valiosos.
«Mulán y su hermana son mujeres poderosas que luchan por su lugar en el mundo y trascender las expectativas que les imponen y me parece que esta historia puede inspirar a nuevas generaciones y no solo a las mujeres sino a todos como personas. Es un remake conformado por valores familiares, así como el valor de encontrar tu propia voz, seguir tu corazón, trabajar duro por lo que quieres y creo que son aspectos que se complementan muy bien y la convierten en una historia universal», afirmó.

En los últimos años Disney ha apostado por realizar nuevas versiones de sus clásicos animados y con ellos se han generado diversas opiniones al respeto. Por esta razón, Jason Reed aseguró que le parece natural que existan ciertas comparaciones.
«Creo que todos quedamos impactados con la película de Mulán en 1998, amamos la historia y siempre estará ahí. Pero esta ocasión quisimos dar otra versión de la historia, combinando las tradiciones de China con la tradición de Disney y hacer algo fresco para crear una experiencia nueva en live action con el fin de llegar a una audiencia global«, aseguró.
El productor destacó que entre los retos a los que se enfrentaron para realizar esta cinta fueron retratar de forma real y respetuosa las tradiciones que conforman la cultura china.
«Nos enfrentamos a una cultura con una tradición milenaria y creo que uno de los grandes retos fue precisamente tratar de no equivocarnos en ningún detalle, por lo que hicimos una investigación profunda dentro de la cultura china y su historia con el fin de darle sentido al contexto de la historia de Mulán», detalló.
En este sentido, Reed enfatizó que para llevar a cabo esta cinta trabajaron con un equipo de expertos, quienes los asesoraron en cuanto a la historia del país asiático.
«Ellos nos ayudaron a entender detalles militares, de las armas, algunas tácticas y como el ejército del imperio trata de no ser invadido. También la actividad de las personas en su vida cotidiana. Este grupo de expertos nos ayudaron a tener un contexto más definido y detallado para tomar decisiones convenientes para la película, pero realmente la cinta también cuenta con toques fantásticos», explicó.
¿Dónde verla? El remake dirigido por Niki Caro se podrá ver por medio de la plataforma Disney+, la cual tiene un costo de 159 pesos al mes.
Cambios. En esta cinta Mulán tiene una hermana llamada Hua Xiu; Mushu y Li Shang no aparecen en la historia.