Entretenimiento

El testamento de la abuela, una trilogía que hace historia en el cine mexicano

La comedia familiar marca un nuevo registro en el cine contemporáneo mexicano y estrenará su tercera parte este 25 de diciembre vía streaming.

Foto | Netflix.

Luis Arrieta y Luis Ernesto Franco nunca pensaron que una historia sobre una divertida abuela marcaría su carrera como actores y productores.

La trilogía que inició con El cumple de la abuela en 2010, producida por Los Güeros Films, se convirtió en una agradable sorpresa, que nunca imaginaron que pudiera tener tanto eco entre el público.

Ahora, llega El testamento de la abuela, con la que se cierra esta trilogía protagonizada por Susana Alexander.

 

 

“Somos la única trilogía en México. Nosotros no planeamos el proyecto de las tres películas, antes de que saliera la primera nosotros empezamos a escribir la segunda porque nos habíamos divertido con la uno, que le fue tan bien que decidimos continuar con los personajes”, adelantó Luis Arrieta, actor y productor de la película mexicana.

La tercera parte, no llegará a las salas de cine, sino a la plataforma de Netflix este 25 de diciembre.

“Esta es la primera que va directa a streaming y que no pasa por el cine, pero es muy chistoso, porque cuando hicimos la primera tratamos de negociar con los exhibidores que queríamos salir el 25 de diciembre. Anteriormente, habían salido películas mexicanas en esas fechas pero les había ido muy mal, porque era de drama, terror o no eran familiares».

 

 

Añadió, «a partir de El cumple de la abuela se dan cuenta (exhibidores) que sí hay una fecha para el cine nacional familiar, luego de eso sacan una o dos en cada Navidad. El hecho de que Netflix nos haya dado esta oportunidad, porque ni siquiera lo pedimos, de salir en 147 países el 25 de diciembre está increíble”.

En esta tercera parte participan Susana Alexander, Dino García, Roberto D’Amico, José Carlos Rodríguez, Martha Claudia Moreno, Tiaré Scanda, Rodrigo Murray, Luis Arrieta, Mariana Torres, Luis Ernesto, Marimar Vega y Antonio Gaona, entre otros.

 

El testamento de la abuela se transforma por la pandemia El testamento de la abuela se transforma por la pandemia

 

Mientras, Luis Ernesto Franco, compartió que la comedia familiar se volvió parte de la historia de los mexicanos.

“Será el estreno mundial excepto en Estados Unidos y contento de que sea en esta fecha donde la gente está en familia y pueden consumir un producto con comedia familiar. Desde su gestión lo pensamos así, desde que hicimos la primera parte, estaba el auge del cine mexicano de comedias románticas, entonces quisimos hacer una comedia romántica, pero no con el típico protagonista que se enamora de la protagonista o viceversa con un problema que al final resuelve, sino una comedia familiar que para ese entonces (2010) no había muchas opciones».

 

 

Agregó, «me atrevo a decir que fuimos de los primeros en México que empezaron a irse por esta vertiente de comedia pero del lado familiar, lo cual fue muy positivo, de ahí seguimos con La boda de la abuela, ahora con El testamento de la abuela el 25 de diciembre y va hasta donde el publico quiera».

Novedades en la tercera entrega

Luis Arrieta que hace el papel de Daniel habló de las novedades para la tercera entrega.

“En cada película traemos nuevos personajes, vamos a revisitar los mismos personajes de las dos películas anteriores, pero también hay personajes nuevos. Susana Alexander tendrá un nuevo galán que le va a tirar la onda en esta tercera parte. Vamos a ver a los personajes en una situación que no los hemos visto antes, la familia está unida pero ya hay dinero o herencia de por medio, eso de repente saca lo peor de uno, sale el lado de los oscuros pero con mucha comedia. Redescubrir secretos que se plantean desde la primera  serán revelados hasta ahora”.

 

El futuro de la abuela

«Hay posibilidad e hacerla serie, pero ya la explotamos tanto, que no sé si será conveniente, eso ya sería para alguna plataforma o televisora que decida su futuro», dijo Luis Arrieta.

«Va hasta donde el público quiera, seguramente Netflix pedirá una cuarta, y si no funciona ahí acabará”, añadió Luis Ernesto

 

¿De qué trata?

Elena, la abuela, sufre un desmayo, que la lleva a tomar la decisión de compartirle a la familia su testamento y así dejar todo arreglado por si muere.

Lo que no se espera, es que su familia, como la mayoría de las familias, se llevan muy bien y se quieren mucho hasta que el tema de la herencia se pone sobre la mesa.

Su hijo y sus cuatros nietos, todos con sus respectivas parejas, al enterarse que la casa de Cuernavaca, el lugar más especial por tradición e historia de la familia está en juego, harán cualquier tipo de artimaña, golpe bajo, chantaje, manipulación, estrategia para quedársela.

 

 

Historia de la abuela

El cumple de la abuela (2010)

La boda de la abuela (2019)

El testamento de la abuela (2020)

 

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último