Entretenimiento

Las 10 mejores películas de Isela Vega: La Ley de Herodes, Arráncame la Vida y El Infierno

La actriz sonorense murió el martes por la noche a causa de cáncer

Cuartoscuro Archivo

 Isela Vega, ícono del cine mexicano y la televisión, murió este miércoles a los 81 años,  a causa de cáncer, confirmaron familiares de la actriz.

Te puede interesar 

La noticia fue publicada por su sobrina Brenda Vega en su cuenta de Facebook; el deceso ocurrió en Ciudad de México.

«Hoy muere una mujer y nace una leyenda, Isela Vega, tú corazón navega y tú alma ahora descansa, estoy segura que pronto nos volveremos a ver, te amo aquí y allá ojalá te reciba tu amado Juanga con Mariachi así como te gustaba, dejas tu legado con nosotros, honraré tu vida el resto de mis días…. te amo», fueron las palabras de Brenda Vega.

Isela Vega murió de cáncer

 

Actriz, directora, productora y escritora, además de símbolo sexual, al convertirse en la primera mujer latina en aparecer en la portada de la revista Playboy en 1974, Isela Vega dejó un gran legado en la pantalla chica y grande. Aquí te lo presentamos:

1. Verano violento (1960)

Se trata del primer filme con el que Isela Vega saltó a la pantalla grande. Participó junto a Pedro Armendariz, Guillermo Murray y Gustavo Rojo.

2. La Reglas del Juego (1971)

Isela Vega y José Alonso protagonizaron la historia de una pareja que se envuelve en un juego de seducción en el intento de escapar de la monotonía del matrimonio. Dirigido por Mauricio Walerstein, el filme le valió su primera nominación a los premios Ariel por mejor actuación femenina.

Isela Vega

3. El Festín de la Loba (1972)

Del director Francisco del Villar, la cinta retrata la historia de una pintora con un pasado traumático que introduce lujuria, depravación y sexo en una comunidad religiosa.  

El Festín de la Loba

4. Quiero la Cabeza de Alfredo García (1974)

Cuando un jefe criminal mexicano se entera de que su ayudante, Alfredo García, ha dejado embarazada a su hija, ofrece un millón de dólares por la cabeza de García. Isela Vega y Warren Oates hacen de cazarrecompensas en esta película de Sam Peckinpah.

Quiero la Cabeza de Alfredo García

5. La Viuda Negra (1977)

Por la cinta de Arturo Ripstein, Isela Vega ganó su primer Ariel por interpretar a Matea una huérfana que asiste al cura en un pequeño pueblo. Cuando ella rechaza al médico del pueblo, él procede a difamarla diciendo que mantiene relaciones con el sacerdote.

Isela Vega

6. La Ley de Herodes (1999)

La historia está basada en el libro La ley de Herodes y otros cuentos de Jorge Ibargüengoitia escrito en 1949. Es una comedia satírica sobre la corrupción política en México durante el largo mandato del Partido Revolucionario Institucional.

7. Arráncame la Vida (2006)

Isela Vega comparte créditos con Ana Claudia Talancón y Daniel Giménez Cacho en esta adaptación de la novela homónima de Ángeles Mastretta. La película narra la historia de Catalina Guzmán de Ascencio, quien lucha contra la opresión de su esposo, el general Andrés Ascencio, en el México de los años 1930.

8. El Infierno (2010)

Otra película de Luis Estrada con Isela Vega y Damián AlcázarLa cinta relata la problemática del narcotráfico y crimen organizado en México, construyendo una crítica negativa hacia el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México en turno durante el estreno de la película, así como a las condiciones sociales que ocasionó la «Guerra contra el narcotráfico» durante su gobierno.

9. Las Horas Contigo (2014)

Isela Vega ganó un Ariel por interpretar a la abuela de Ema (Cassandra Ciangherotti) en esta historia sobre la maternidad, la vida y la muerte. Ema se entera de que está embarazada el mismo día en que viaja a casa de su abuela para acompañarla en sus últimos días. Ahí se ve forzada a convivir con su mamá, Julieta, una cantante de rancheras, encantadora y loca de la vida con la que no se lleva nada bien. 

10. El Jeremías (2015)

Jeremías es un niño que descubre que es un genio y se ve obligado a decidir por adelantado qué quiere ser en la vida, a pesar de la ignorancia y los escasos recursos de su familia. Esta película de Anwar Safa impresionó a todo el mundo por las actuaciones de Martín Castro como Jeremías y de Isela Vega como su abuela Herminia.

TE RECOMENDAMOS VER 

"El Jeremías" sólo busca un lugar donde encajar "El Jeremías" sólo busca un lugar donde encajar
DV Player placeholder

Tags


Lo Último