Entretenimiento

Estos son todos los actores que han interpretado al galán de “Café con aroma de mujer”

El melodrama original se estrenó hace 27 años.

Café con aroma de mujer
Instagram

Entre las muchas telenovelas que han logrado quedarse para siempre empotradas en los corazones de los televidentes sin duda destaca Café con aroma de mujer. En 1994, esta entrañable historia de lucha, amor y superación escrita por el célebre Fernando Gaitán aterrizó en la pantalla chica colombiana y no pasó mucho tiempo tras su estreno para que se convirtiera en un fenómeno televisivo que conquistó los rincones más recónditos del mundo.

Desde entonces, han pasado 27 años en los que el romance entre la tenaz recolectora de café ‘Gaviota’ y el pudiente ‘Sebastián Vallejo’ en medio de los cafetales colombianos ha seguido dando de qué hablar no solo gracias al imborrable recuerdo de esta ficción en la memoria de la audiencia, sino también a las cuatro versiones del relato que se han producido de la inolvidable trama a lo largo de las últimas décadas.

Las caras de ‘Sebastián’, el protagonista de Café con aroma de mujer

De esta manera, debido a las adaptaciones que se han realizado de Café con aroma de mujer, han sido cuatro los actores que han dado vida al galán de esta historia que a día de hoy sigue arrancando suspiros con su imbatible amor por ‘Teresa Suárez’.

Aunque son muy diferentes entre ellos, todos han dejado su huella al traer a la vida a este gran personaje nacido de la pluma e ingenio del también creador de Yo soy Betty, la fea. Mira quiénes orgullosamente han encarnado al inolvidable ‘Sebastián’ en sus diferentes remakes.

Guy Ecker

Guy Ecker fue el primer actor que se metió en los zapatos de este personaje en el exitosísimo melodrama original que protagonizó con Margarita Rosa de Francisco. El relato fue producido por RCN Televisión para Canal A.

Hasta la fecha es considerada como uno de los melodramas colombianos más famosos en la historia de la televisión. De hecho, en 1995, ganó el premio TVyNovelas a la mejor telenovela; mientras, Ecker, cuya carrera despuntó gracias a su interpretación del héroe de esta trama, fue galardonado con el premio al mejor actor protagónico.

Sergio Basáñez

Tras su estreno, la historia fue exportada a muchos países, entre ellos, México, donde se transmitió en 1995 por la señal de TV Azteca. El éxito que tuvo la emisión llevó a la televisora mexicana a conseguir años más tarde los derechos de la novela para crear su propia versión.

Fue así que, en 2001, la empresa estrenó una adaptación titulada Cuando seas mí protagonizada por Silvia Navarro y Sergio Basañez en la piel del galán de la trama. En esta versión producida por Rafael Gutiérrez, el galán se llamó ‘Diego Sánchez Serrano’.

El teledrama mexicano fue un rotundo éxito.

Eduardo Yáñez

Más de un lustro después, en 2007, Televisa realizó su adaptación de la ficción original de Gaitán. El productor Nicandro Díaz estuvo a cargo del proyecto titulado Destilando amor, en el cual la cafetalera fue sustituida por una tequilera para adaptarse mejor a la cultura mexicana.

En esta telenovela, transmitida en horario estelar por El Canal de las Estrellas, Eduardo Yáñez fue el encargado de encarnar al protagonista masculino, quien recibió el nombre de ‘Rodrigo Montalvo Santos’. Su compañera protagónica fue Angélica Rivera.

Los cambios adoptados por la producción aunados al gran talento de todos los involucrados y el relato de Gaitán como base dieron como resultado un gran teledrama que arrasó en los niveles de audiencia dentro y fuera de México. Hasta la fecha, es una de las producciones más emblemáticas y exitosas en la historia de la pantalla chica nacional.

William Levy

El próximo mes de mayo, cuando se estrene el último remake de Café con aroma de mujer, el mundo conocerá a un nuevo ‘Sebastián Vallejo’ ahora interpretado por William Levy, quien regresa a los melodramas con esta producción de Telemundo y RCN tras siete años de ausencia.

El histrión asumió un gran reto al aceptar interpretar al protagonista de este clásico. No obstante, todo parece apuntar a que el cubano impresionará a las viejas y nuevas audiencias con su propia creación del personaje, que mantendrá el nombre y la esencia del original, en esta respetuosa adaptación homónima del trabajo estrenado en 1994.

Será el 25 de mayo que la esperada trama refrescada, también encabezada por Laura Londoño y Carmen Villalobos, aterrice en las pantallas de la cadena hispana.

También te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último