Entretenimiento

Así vivió Luis Miguel el funeral de su papá, Luisito Rey

Las imágenes fueron publicadas el 17 de diciembre de 1992 por a revista Gente de Argentina

Luis Miguel
Luis Miguel despidió a su padre en 1992 Especial

En el primer episodio de la segunda temporada de Luis Miguel, la serie, se ha plasmado la muerte y funeral de uno de los personajes más importantes de la primer parte de de la historia: Luisito Rey.

Fueron algunos minutos que se dedicaron a esta parte de la vida del cantante, sin embargo, para ese momento padre e hijo ya tenían cinco años separados.

Pero a pesar de todo, y con la gravedad del estado de salud de Luis Rey, El Sol viajó a Barcelona para ver al hombre que fue el encargado de los cimientos de su carrera artística.

Netflix

Hubo un periodista que fue testigo de los últimos momentos del intérprete son su padre, el fotógrafo Gabriel Piko, quien describió a la revista Gente en su edición del 17 de diciembre de 1992, que para el cantante todo fue desconsuelo: su padre ya estaba inconsciente.

«Le tocó las manos. Lo miró fijo. Le acomodó el pelo. Le dio un beso en la frente. Y estalló: ‘¿Qué pasó, papá, qué pasó?’, preguntaba. Como respuesta, el silencio», aseguró. Y agregó, “cuando él salió del hospital, salió quebrado. Estaba fuera de sí, fuera de la realidad, era un ente».

Incluso Piko contó que lo abrazó y llorando, le dijo «¿Cómo no me llamaron antes, cómo no me avisaron que mi papá estaba en un hospital? Les hubiera mandado plata para que lo llevaran a la mejor clínica. Como me encontró ahí y era de las pocas personas que estaba, en su tristeza pensó que yo era un amigo del padre».

Mientras que la revista Caras de Argentina, resaltó que Luis Miguel tuvo que ser atendido: ”Rodeado de familiares y de sus representantes, Micky debió ser atendido por su médico particular, quien le suministró calmantes».

Posteriormente, según Infobae informó que que tras la muerte de Luis Rey, el cantante se dirigió a su hotel, conde recibió las condolencias de sus más cercanos;posteriormente pidió que lo llevaran al lugar donde había vivido su padre a 20 kilómetros de Barcelona.

Luis Miguel en el funeral de Luisito Rey

Fue el 9 de diciembre de 1992 la fecha del fallecimiento de Luis Rey, a causa de una neumonía. Al día siguiente, su cuerpo fue trasladado a la capilla ardiente del cementerio de Collserola.

Según relata Javier León Herrera en su libro, Luis Miguel: la historia, el cantante se tuvo que enfrentar con la familia de Luis Rey.

“Siguieron las diferencias entre ambas partes, principalmente en la tensa reunión que tuvo lugar en el hotel Sarriá. Palabras groseras, discusiones sobre qué hacer con los restos, qué iba a pasaron el dinero al que sólo él tenía acceso. El propio cantante cortó las discusiones con más temperamento que sus tíos».

Luis Miguel y Luisito Rey estuvieron con la misma mujer

Y agrega, «La primera cuestión no generó demasiada discrepancia; a Luis Miguel le dijeron que su padre deseaba que lo cremaran y no puso ningún impedimento. Sobre la disposición de dinero, en lo que sí coincidieron las dos versiones de los hechos que tuve fue en que Luis Miguel mostró rechazo por el dinero que sabía sucio y principalmente depositado en Suiza. Dejó encargado a sus representantes para que contrataran a alguien en Barcelona que velara por sus intereses y organizara todos los trámites, el traslado de la urna a Cádiz, la manutención de su hermano Sergio y de sus abuelos Matilde y Rafael, a cuyo cargo estaba Luis Miguel”.

También hubo una misa de cuerpo presente en la calle Balmes de Barcelona, según el escritor León Herrera, el cantante acudió vestido completamente de negro, con la cabeza agachada ante la urna con las cenizas de su padre. Estuvo acompañado por la su novia Erika y el papá de ésta, Jaime Camil papá, Hugo López, Alex McCluskey y Alex Basteri.

Las imágenes fueron publicadas por los medios argentinos en exclusiva.

¿Dónde están la cenizas de Lusito Rey?

Se encuentran en el cementerio mancomunado de Chiclana en Cádiz, España, sólo el cantante y su familia saben dónde está.
De hecho Luismi estableció dos condiciones: no debía figurar ninguna lápida identificativa y solo él y su familia conocerían el lugar.

También te puede interesar:

El cambio de Diego Boneta para la segunda temporada de Luis Miguel El cambio de Diego Boneta para la segunda temporada de Luis Miguel
DV Player placeholder

Tags


Lo Último