Entretenimiento

Conoce la versión sudafricana de “Yo Soy Betty, la Fea” recién estrenada este 2021

Esta versión sudafricana de “Yo Soy Betty, la Fea, se une a las más de 15 que existen en todo el mundo.

betty la fea
Twitter

Tratándose de un fenómeno mundial como lo fue la telenovela Yo Soy Betty, la Fea, era de esperarse que muchas versiones de esta producción vieran luz después de que terminara el proyecto original en 2001. Y efectivamente pasó de esa manera, siendo la más reciente la versión sudafricana estrenada el mes de abril de este año titulada “Nuestra Bettina”.

Con una gran cantidad de cifras prometedoras en lo que respecta a récords, transmisiones y rating no solo en Colombia sino alrededor del mundo, Yo Soy Betty, la Fea se ha posicionado como una de las telenovelas más populares y rentables de la historia. Es por eso que Sudáfrica no quería quedarse atrás y creó su propia versión.

Así se ve la versión sudafricana de Yo Soy Betty, la Fea

Desde que tomó fama de 1999 a 2001 con su transmisión original, Yo Soy Betty, la Fea se ha vuelto un hito internacional, teniendo versiones en todo el mundo. Y ahora en pleno 2021 Sudáfrica decidió que era su turno de darle a su población una edición más autóctona que puedan disfrutar. Fue así como nació “uBettina Wethu” que se traduce al español como  “Nuestra Bettina”.

De acuerdo con la descripción de la web del canal SABC1, la telenovela sigue la vida de Bettina, una chica inteligente con un sentido anticuado del estilo quien consigue un trabajo en Nubia, una revista de modas, como asistente del editor en jefe del lugar. Pero al igual que en la versión original, su autoestima es desafiada mientras está en la agencia donde la gente valora la imagen sobre la personalidad.

Los residentes de Sudáfrica pueden disfrutar de esta producción desde el pasado 5 de abril a través del canal SABC1, una de las cadenas principales del país. Es transmitida de lunes a miércoles en horario estelar a las 7:30 de la noche, hora local.

Los protagonistas de Nuestra Bettina

Al igual que la producción colombiana, Nuestra Bettina tiene como protagonistas a la poco agraciada Bettina Sikhakhane junto con el codiciado soltero de Johannesburgo, Dingaan Jiyane, representado a Beatriz “Betty” Pinzón y Armando Mendoza respectivamente.

Según la descripción de la web del canal SABC1, Bettina es una joven inteligente y de buen corazón que siempre ha soñado con estar en el negocio de la moda. A pesar de venir de un ambiente rural, su sueño ha sido frustrado solo por una cosa: su apariencia. Pero cuando se le da la oportunidad de ser la asistente personal de la nueva editora en jefe de la revista Nubia, ella decide cumplir su meta no importa lo que cueste.

Por otro lado está el joven Dingaan Jiyane, el codiciado soltero de la ciudad quien vive bajo la sombra de su madre Linda quien siente que él no es lo suficientemente responsable como para convertirse en editor de Nubia. Él intentará demostrar su valía en la revista de la mano de su nueva asistente mientras consigue el amor en el camino.

Yo Soy Betty, la Fea alrededor del mundo

El éxito de la producción colombiana no solo abarcó su lugar de origen sino que se extendió en todo el mundo, siendo versionada en más de 15 países, incluso en algunos donde la cultura de las telenovelas no está tan arraigada como en Latinoamérica, por ejemplo en Rusia, Holanda y hasta China. Sin embargo, la edición de Sudáfrica marca una nueva característica al ser la primera en tener a una protagonista de raza negra.  

Te recomendamos en video

Así se ve ahora el elenco de la telenovela "Yo soy Betty, la fea" Así se ve ahora el elenco de la telenovela "Yo soy Betty, la fea"
DV Player placeholder

Tags


Lo Último