Entretenimiento

La protagonista de “El Resplandor” y su trauma luego de filmar la película

Foto: 20 minutos

Durante los 13 meses de rodaje, Shelley Duval sufrió de altos niveles de estrés que la desequilibraron a nivel emocional hasta el sol de hoy.

Luego del éxito de “El Resplandor” de Stanley Kubrick en 1980, no se supo más sobre la actriz que protagonizó el filme junto a Jack Nicholson. Shelley Duval fue la encargada de darle vida al personaje de Wendy Torrance.

La actriz regresó a estar en el ojo público, luego de concederle una entrevista al equipo de “The Hollywood Reporter”. Duvall también es reconocida por interpretar el papel de Olivia en la película de “Popeye de 1980.

Foto: Hugo Zapata

En dicho encuentro reveló que ha estado viviendo en un lugar alejado del medio artístico y de los paparazzi, gracias a un trauma que le ocasionó el rodaje de la película “El resplandor”. Tras 41 años del estreno, la actriz de 71 años vive en Texas, acompañada de su pareja Dan Gilroy de 76 años, quien fue parte de la primera banda de Madonna Breakfast Club.  

Según la misma revista, los vecinos de Shelley Duval le tienen un cariño enorme y la protegen de ser foco de los medios de comunicación luego de que una entrevista con el “Dr. Phil” en 2016, él mismo le reafirmara una imagen de enferma mental que quedó grabada en la memoria de sus seguidores. Por esta razón Shelley se sintió obligada a abandonar su vida pública: “Averigüé el tipo de persona que es por las malas. A mi madre no le gustaba nada. Mucha gente, como Dan, me dijo: ‘no deberías haber hecho eso, Shelley’”.

Sin embargo, las experiencias traumáticas de la actriz en el rodaje de la película dirigida por Stanley Kubrick siguen existiendo. A lo que le atribuye el abandono de su carrera actoral hace más de 20 años.

Foto: Fotogramas

“Kubrick no utilizaba nada hasta la toma 35. Tantas tomas corriendo, llorando y cargando a un bebé es muy duro. Y toda la actuación al completo desde el primer ensayo… eso es difícil”, manifestó Shelley Duval a “The Hollywood Reporter”. “Después de eso, tu cuerpo se rebela y dice: ‘Deja de hacerme esto, no quiero llorar cada día’. A veces, solo ese pensamiento me hacía llorar más”.

La actriz reveló que el mismo Jack Nicholson le dijo que no sabía cómo hacía para soportar tantas repeticiones de lo mismo. Sobre todo de una escena tan perturbadora. “Despertarme un lunes por la mañana, tan temprano, y darme cuenta de que tenía que llorar todo el día porque estaba programado, simplemente me ponía a llorar. Yo decía, ‘oh, no, no puedo, no puedo’. Y, sin embargo, lo hice. No sé cómo”, comentó la actriz en la entrevista.

La película “El resplandor” es parte del libro de “Record Guinness”, gracias a una escena en particular por ser la más repetida con diálogo. En la cual aparece Scatman Crothers (interpreta a Dick Hallorann) y Danny Lloyd (Danny Torrance) discutiendo el significado de “brillar” . Kubrick mandó a repetir la escena 148 veces, sin embargo, no era la más perturbadora de la cinta.

A esta le sigue una secuencia en la escalera que fue filmada filmada 127 veces: “Fue difícil, pero resultó ser una de las mejores de la película”, dice Shelley Duvall, “me gustaría volver a verla, hace mucho tiempo que no la veo”.

Foto: Nocturnis.org

Finalmente el periodista le reproduce una parte de la película a Shelley Duvall y quiebra en llanto: “Porque filmamos eso durante unas tres semanas. Todos los días, fue muy difícil. Jack era tan bueno, tan malditamente aterrador. Solo puedo pensar en cuántas mujeres pasarán por ese tipo de cosas”.

Con información de La Razón

Te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último