Entretenimiento

Lucero: Los mejores temas musicales de telenovelas

Lucero a sus 51 años sigue siendo una de la artistas más queridas de México. Por eso no te pierdas sus canciones más emblemáticas de novelas

Recordemos los temas más emblemáticos de telenovelas interpretados por «La Novia de América»

Lucero se ha ganado el corazón de Latinoamérica gracias a un sinfín de personajes a los que les ha dado vida a lo largo de su carrera. Sin embargo, nadie puede pasar por alto las canciones con las que ha acompañado las increíbles tramas de amor.

A sus 51 años Lucero sigue siendo una de las artistas más queridas de México – Foto: Instagram @luceromexico
Publicidad

En ocasiones la cantante ha sido la protagonista de la telenovela y al mismo tiempo le ha dado voz a las inolvidables canciones.

A continuación los mejores temas de telenovelas de Lucero

“Los Parientes Pobres”

La misma cantante ha confesado que “Los Parientes Pobres” es uno de los temas que más le gusta interpretar. Además, es una de las telenovelas más conocidas de la actriz, en donde compartió créditos con Ernesto Laguardia, Chantal Andere, Alexis Ayala, entre otros. Su producción estuvo a cargo de Carla Estrada y fue estrenada en 1993 a través de la pantalla del Canal de las Estrellas.


Lucero le dio vida a “Margarita Santos” una joven que luego de perder a su familia termina viviendo con otros familiares con los que casi no ha frecuentado por sus diferencias. Alexis Ayala fue la manzana de la discordia entre Lucero y Chantal Andere, al querer estar con las dos al mismo tiempo.

“Lazos de Amor”, uno de los grandes retos en la carrera de Lucero

“Lazos de amor” fue una telenovela producida por Carla Estrada en 1995. Fue estrenada a través del Canal de las Estrellas y protagonizada por Lucero y Luis José Santander. Esta producción ha sido uno de los más grandes retos actorales en la carrera de Lucerito ya que interpretó a unas hermanas trillizas que solamente eran parecidas físicamente, pero a nivel de personalidad eran muy diferentes.

El ritmo de grabación de la novela fue mucho más exigente que otras, al tener que aprenderse tres guiones y ocasionalmente interpretar a los tres personajes el mismo día.   


“Cuando llega el Amor”

En 1990, Lucero debutó en esta telenovela con su primer papel como mujer, luego de haber iniciado en el medio artístico con personajes más juveniles. La actriz encabezó el melodrama junto a Omar Fierro bajo la producción de Carla Estrada.

 “La novia de América” le dio vida a “Isabel Contreras” una joven con un estatus social realmente cómodo. Junto a su comprometido Rodrigo (Guillermo García Cantú) acordaron casarse en cuanto ella termine la secundaria. Sin embargo, eso no será tan fácil viviendo con la malvada de su prima Alejandra (Nailea Norvind), quien motivada por la envidia le hará la vida imposible.

Publicidad

¡Cómo olvidar el intro de la telenovela en donde se ve a Lucero montando a caballo y con su melodiosa voz de fondo!

“Soy tu Dueña”, una de las telenovelas más importantes en la carrera de Lucero.

Publicidad

Fue producida por Nicandro Díaz, basada en la novela venezolana “La Doña”, escrita por Inés Rodena.

“La Novia de América” compartió créditos con Fernando Colunga, Gabriela Spanic, Sergio Goyri, Jacqueline Andere, Eduardo Capetillo y Marisol del Olmo, entre otros.  

El tema fue titulado como “Golondrinas viajeras” con la interpretación de Lucero junto al fallecido cantante Joan Sebastian.

Publicidad

“Por ella soy Eva”

“Por ella soy Eva” es una telenovela producida por Rosy Ocampo en 2012, basada en el melodrama colombiano “En los tacones de Eva”. Fue protagonizada por Lucero y Jaime Camil, quien con toques de humor hizo de esta producción una joya de la televisión mexicana.

Publicidad

“La Novia de América” fue la encargada de interpretar la canción de cierre titulada “No me dejes ir”.

Con información de Telenovela Fan

Publicidad

Te puede interesar:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último