Las adaptaciones de series, películas y telenovelas suelen ser muy comunes en el mundo de los reflectores, aprovechando así una buena historia para darle algunos toques diferentes. Sin embargo, a pesar que en esencia es la misma trama, existen algunos detalles que marcan grandes diferencias como en el caso de la telenovela «Mañana es para siempre» con su versión original, «Pura sangre».
Pura Sangre salió al aire en 2007 a través del canal RCN en Colombia, cautivando no solo a los espectadores del país sino también a toda Latinoamérica. De hecho, es gracias a su historia tan atrapante y al éxito que tuvo en el continente que la cadena mexicana Televisa compró los derechos para hacer su propia versión, aunque con algunos cambios significativos.
Las diferencias más notables entre Mañana es para siempre y Pura sangre
Las villanas
En la versión original de la telenovela, la villana de turno fue Paulina Riascos, interpretada por Kathy Sáenz. Es una mujer que a medida que va avanzando la historia se vuelve cada vez más importante, ya que gracias a este personaje el suspenso y la intriga aumenta con cada capítulo, al igual que su índice de maldad, llegando al punto de matar a sangre fría.
Por su parte, en el caso de su contraparte mexicana, Bárbara Greco, interpretada por Lucero, las circunstancias de su transformación a villana se producen de manera orgánica gracias a los diversos infortunios que ha sufrido a través de su vida y con menos carga de violencia. Y si bien a pesar de esto logra una buena compenetración con la historia, no tiene tantas muertes en su haber como la versión colombiana.
El inicio de la venganza
La trama principal de estas dos telenovelas se centra en el tema de la venganza, en cómo una mujer decide tomar la justicia por sus propias manos para hacer pagar a la familia que tanto daño le causó a sus ancestros años atrás.
Pero según reseña el portal El Telégrafo, los tiempos cambian un poco entre cada una de las novelas. En Pura sangre, la venganza comienza 17 años después de los eventos ocurridos, mientras que Mañana es para siempre pasan 15 años.
Los finales
El final es de mucho valor para cualquier producción ya que esto puede definir si todo el resto de los episodios llevaron de manera positiva a un desenlace impresionante o no. Pero a pesar de estar sostenidas sobre las mismas bases de la historia, cada una de las telenovelas tuvo su desenlace ligeramente distinto.
En Mañana es para siempre, el final se define como la clásica conclusión “rosa” de este tipo de producciones donde hay unión familiar, una boda entre los protagonistas y por supuesto la villana paga por sus crímenes, aunque en este caso de manera un tanto dramática ya que queda completamente desfigurada tras un incidente con alcohol y fuego, además de quedar encarcelada de por vida.
Por su parte, en Pura sangre, el final es un poco menos rosa. A pesar que también hubo boda, reconciliaciones y villanos pagando por sus fechorías, también dejó un mal sabor de boca al dejar varios personajes muertos como por ejemplo Eusebio Beltrán, el patriarca de la familia, dejando así una conclusión más melancólica.
Puesta en escena
Ya entrando más en lo técnico, según reseña el portal Simplemente Novelas, una de las fallas que tuvo Pura sangre fue el poco uso de los paisajes colombianos para dar una mejor experiencia visual al espectador, mostrando solo algunas tomas con escenarios básicos, desaprovechando así el vasto y hermoso territorio que tiene Colombia para ambientar una buena puesta en escena en exteriores.
Sin embargo, el famoso productor meixcano Nicandro Díaz se percató de esto durante la transmisión de la versión colombiana, por lo que en Mañana es para siempre hubo una gran diversidad de paisajes hermosos que destacan la hermosa geografía del país.
Te recomendamos en video