Entretenimiento

Selena Quintanilla: Así fue su participación en una campaña en contra de la violencia familiar

La Reina del Tex Mex también se caracterizó por ser una persona altruista Foto: Instagram @selenaqofficial

La generosidad y el altruismo Selena son dos de las tantas cosas que sus fanáticos siempre admiraron de «La Reina del Tex Mex«.

Selena Quintanilla sigue siendo una de las cantantes más emblemáticas de la música latina. Se estima que se han vendido más de 30 millones de discos a nivel mundial, lo que la convierte en una de las latinas que alcanzó el puesto número uno en ventas. Tras 26 años de su fallecimiento, su música y su historia siguen estando vigentes entre sus fanáticos. El 31 de marzo de 1995 el mundo se despidió de la cantante con tan solo 23 años de edad y una prometedora carrera por delante. Yolanda Saldívar, quien ejercía su función como agente de la cantante fue la responsable de ocasionarle la muerte.

 La “Reina del Tex Mex” se encontraba en la cima de su carrera cuando ocurrió la terrible desgracia que acabó con sus sueños y los de su familia. Selena inició en el canto cuando tenía tan solo 10 años, desde ese momento se esforzó cada día para lograr posicionarse en la industria musical.  

A lo largo de su juventud fue reconocida por su maravilloso talento, ventaja que utilizó para ser portavoz de diferentes causas sociales.  En 1993 “La Reina de la Cumbia” fue imagen de una campaña contra la violencia familiar, algo que sus fanáticos tienen muy presente en sus recuerdos. Por acciones como esa, Selena se ganó el corazón de millones de personas. Su sencillez, su carisma y su empatía son algunos de los rasgos que las personas recuerdan de la cantante con orgullo.

Selena se catapultó a la fama con maravillosos temas como “Como la flor”, “La Carcacha”, “Amor prohibido”, “No me queda más”, entre otros. Gracias a su reconocimiento logró posicionarse como imagen de diferentes productos y marcas, como “Coca Cola”, “MAC Cosmetics”, “Agree Shampoo”, entre otros.

Por otro lado, también fue invitada en diferentes premiaciones. Una de las más recordadas fue cuando compartió escenario con Ricky Martin en los Premios Lo Nuestro en 1992.

Ricky Martin y Selena Quintanilla en los Premios Juventud – Foto: Celebrity Land

Campaña en contra de la violencia familiar

La fama que Selena alcanzó a muy corta edad la llevó a participar en un sinfín de campañas y eventos que muchos años después siguen siendo recordados por sus seguidores. El video que grabó en contra de la violencia doméstica en 1993, fue uno de los más relevantes de su carrera por utilizar su poderosa voz para apoyat a la maravillosa causa.

“Difícil creer que un ser amado pueda maltratarla, pero es posible que usted pueda ser víctima de la violencia familia. Si a usted la golpean, la insultan o la maltratan no está sola. La violencia familiar nos afecta a todos”, esas fueron las palabras que transmitió Selena a sus 21 años.

Gracias a su popularidad, el mensaje que dio la cantante de seguro pudo llegar a un sinfín de personas en esa época. Tras 26 años de su fallecimiento la admiración y el interés por su historia sigue siendo estando latente entre sus seguidores.

La historia de la Selena fue perfectamente plasmada en la película biográfica “Selena” protagonizada por Jennifer López en 1997, dos años después de su muerte. El filme fue dirigido por Gregory Nava y producidas por Abraham Quintanilla el padre de la cantante.

Con información de El Heraldo de México

Te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último