La última carta de amor llegó a Netflix para demostrar que el romanticismo sigue siendo una de las razones que mueve y transforma al mundo, pues aquí se muestra una historia muy sensible y que presenta la esencia del amor, así como la lucha constante por conseguir a esa persona ideal pese a las adversidades que puedan presentarse. Una muestra de ello es que desde que llegó al catálogo de entretenimiento, rápidamente se ubicó en el tercer lugar de lo más vistos en todo el mundo.
Por ello, aquí te indicamos el por qué esta trama protagonizada por Felicity Jones y Shailene Woodley se ha convertido en la favorita de hasta los más insensibles en el tema de las relaciones, pues muestra una visión muy real, auténtica y cercana con la que cualquiera se logra enamorar y hasta esperar una segunda parte debido al buen desarrollo y exposición de argumentos con los que logran convencer de principio a fin.
Razones por las que La última carta de amor se ha vuelto un furor en Netflix
La sinopsis que presenta Netflix es muy directa: «Una periodista encuentra una valiosa colección de cartas de amor de 1965 y resuelve descifrar el misterio de un affaire secreto…al tiempo que inicia su propio romance». Sin embargo, al ver la trama el espectador también encuentra una serie de misterios que se encierran en este descubrimiento en el que la protagonista se obsesiona con esta investigación y hasta suma a un compañero cercano para que la ayude a encontrar las cartas que le hacen falta para saber qué fue lo que realmente pasó con estas personas que de forma oculta llevaron su relación.
Por eso, aquí te develamos algunas razones por las que no puedes perdértela y cuáles han sido las claves de su inminente éxito en la plataforma streaming:
Es una película adorable e intensa: Para los más especializados y hasta críticos en este tipo de género, esta trama se presenta como la esencia pura del romanticismo que desde hace algunos años no había sido abordada por ningún director o productor. El manejo de las escenas tan sublimes y sensibles hacen que el público se sienta cautivado de principio a fin. Además, más allá de mostrar esta investigación, la protagonista encuentra el verdadero amor de mano de un hombre que la ayuda en este proceso en el que ella se obsesiona, pero solo porque se siente identificada con uno de los personajes que amó y sufrió en la relación de tres.
Cuenta con diferentes tramas: Más allá de presentarse la historia de la periodista que descubre un secreto amoroso, también se entrelazan tramas pequeñas, pero muy significativas que le van dando sentido y más congruencia a la película que se encuentra de tercer lugar en lo más visto de Netflix. Los cambios de emociones y la conexión que hay entre cada una de ellas es llevada de forma magistral por sus realizadores y esto es algo que la audiencia agradece plenamente. Pues se aborda el amor en diferentes aspectos de la vida.
No es solo una historia de amor: La última carta de amor registra una combinación impecable de géneros como el suspenso y el drama. Ambos generan una realidad interesante que además es bien acompañada por el vestuario típico de los 60, año en la que fu ambientada, y con los argumentos repletos de emociones que suben y bajan constantemente como si de una ruleta rusa se tratara. Además cuenta con un reparto de importantes figuras de Hollywood como Felicity Jones, Nabhaan Rizwan, Joe Alwyn y Ncuti Gatwa quienes además le imprimen más dramatismo y calidad a esta historia que no para de ser recomendada y vista por los suscriptores de Netflix.
También puedes ver: