Entre tantas opciones que ofrece HBO Max, te recomendamos tres exitosas series con talento latinoamericano.
Desde su llegada a Latinoamérica, HBO Max se ha posicionado como una de las plataformas favoritas de los usuarios. Con la gran variedad que ofrece, elegir qué serie o filme ver no es tarea fácil. Aunque llegó casi de último a estas latitudes se han convertido en una gran competencia de Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, entre otras plataformas.
Uno de los grandes atributos que ha llamado la atención es que ofrece todo el contenido de Warner Bros que usualmente se veía en televisión, como es el caso de “Friends”, “Gossip Girl”, “The Big Bang Theory”, “Smallville”, “Harry Potter”, entre otros.
En los últimos años las plataformas de streaming han generado grandes cambios en cuanto al consumo de contenido, sumado a eso su crecimiento durante la pandemia. En el caso particular de HBO Max, ofrece 10.000 horas de contenido, un número bastante llamativo en comparación con otros servicios.
Es por eso que hoy te contamos de tres producciones latinas disponibles en la plataforma.
“La muchacha que limpia” (2021)
“La muchacha que limpia” es una de las series que está recién estrenada en la plataforma. Fue producida a por WarnerMedia Latin America en colaboración con BTF Media, bajo la dirección de Felipe Martínez.
“La muchacha que limpia” es una serie de suspenso dramático protagonizada por la actriz mexicana Damayanti Quintanar, quien le da vida a “Rosa”, una mujer muy trabajadora y madre soltera. Su mayor objetivo es poder ahorrar el dinero necesario para operar a su hijo, es por eso que la mujer conserva dos trabajos, uno en una fábrica de productos químicos de limpieza y el segundo como empleada doméstica en la casa de una familia pudiente.
“Rosa” intenta salvar su vida y la de su hijo al limpiar minuciosamente una escena del crimen, dejándola imperceptible para la policía.
“El jardín de bronce” (2017)
La serie argentina fue protagonizada por Joaquín Furriel bajo la dirección y producción de Hernán Goldfrid y Pol-Ka producciones, respectivamente.
El protagonista le da vida a Fabián Danubio, quien sufre la desaparición de su hija en Buenos Aires. En medio de la desesperación y la incompetencia de la policía, el hombre busca por sus propios medios dar con el paradero de la joven; lo que con el pasar del tiempo se convierte en una obsesión.
La primera temporada de la serie serie está basada en la novela homónima de Gustavo Malajovich. La buena noticia es que si te enganchas, en febrero de 2021 se confirmó la continuación de la historia en una tercera temporada.
“Os ausentes” (2021), Una serie recién estrenada en HBO Max
.La producción brasileña es la primera de dicho país en llegar a la plataforma. Su trama retrata un tema que preocupa aún en la actualidad, las desapariciones en Brasil. Además, está basada en hechos de la vida real.
El actor brasileño Erom Cordeiro le da vida a “Raúl Fagnani”, un expolicía que luego de sufrir la pérdida de su hija de cinco años, decide abrir su propia agencia de investigación en la que recibe los casos que nadie más toma para ayudar a otros a reencontrarse con sus seres queridos.
Con información de Qué Ver
Te puede interesar: