El productor Eduardo Verástegui compartió una amena reunión con el famoso actor de talla internacional Mel Gibson, quien visitó Tijuana, México, para hablar del crecimiento cinematográfico en ese estado.
Te puede interesar
Juan Pablo Medina busca alternativa para retomar su vida, ¿qué hará?
La visita se realizó también con la presencia de Marina del Pilar, gobernadora de Baja California.
A través de sus redes sociales, fue el ex actor Eduardo Verástegui quien compartió algunos videos de las actividades que realizaron con motivo de la presencia del dos veces ganador del Premio Óscar.
¿Qué hizo Mel Gibson en México?
Primero visitaron un restaurante de lujo en donde un chef personalizado les preparó la versión original de la ensalada César, un platillo que, según el especialista, se creó en Baja California en 1924.
Así, el director de La pasión de Cristo degustó de la comida local preparada al momento.
Posteriormente, los actores y funcionarios de la región acudieron a los viñedos del restaurante Deckman’s en el Mogor, en donde, además del paisaje de que representa la cosecha de uva, pudieron apreciar del atardecer.
“Aquí tenemos todos los pescados, hortalizas, los vinos y estamos trabajando los vinos tradicionales de nuestra casa”, se explicó en uno de los clips compartidos por Verástegui.
En el lugar, chefs especializados prepararon una serie de cortes, entre los que destacaron rib eyes, codornices y tuétanos, además de algunas ensaladas y otros platillos originarios del lugar.
En las imágenes se ve a Mel Gibson disfrutar de la tarde y de la comida, además del paseo que se preparó exclusivamente para él.
La reunión fue previamente anunciada por la gobernadora del Pilar a través de sus redes sociales.
“¡¡El cine tiene el poder de unirnos!! Hoy comimos con Mel Gibson para platicarle sobre nuestro gran estado y nos compartió muy buenas experiencias que pondremos en marcha para detonar nuestro potencial en la industria del cine”, escribió la política a través de su Twitter.
Eduardo Verástegui, además de activista y filántropo, es conocido también por su impulso cinematográfico al país, como la creación de la compañía Metanoia Films, con la que produjo películas como Crescendo y Little Boy.
TE RECOMENDAMOS VER