Estilo de vida

Cómo encender el fuego... del boiler

Pensé que la llama estaría encendida siempre, que su calor sería inagotable, pero no fue así y una mañana me quedé desnuda frente a él, que estaba completamente apagado…

¿Qué hice para que amaneciera así? Me pregunté frente a mi piloto esa mañana de lunes en medio de la desesperación. Pasé por todas las etapas: negación (¡esto no está pasando!, ¡ayer estabas que ardías!); enojo (¡esto es culpa de la vecina que te usa demasiado!); negociación (dame un poco de calor y luego busco al conserje); dolor emocional (¡el conserje está de vacaciones!), aceptación (¡intentaré encenderlo yo misma!).

Creemos que el piloto del boiler o calentador debe estar encendido siempre, pero además de ser vulnerable al viento, la lluvia, la falta de gas o fallas en el sistema, por ahorro de energía es mejor encenderlo cuando lo utilicemos. No todos los boilers tienen piloto, algunos se encienden de manera electrónica con una chispa.

Publicidad

Hay de paso: los que calientan sólo el agua que vas a utilizar mientras la llave está abierta —éstos son los que ahorran más agua y gas—. Los hay de almacenamiento, que calientan un volumen de agua contenida en un termotanque aunque la llave no esté en uso —éstos tienen tache ecológico, porque gastan más agua y gas—.

Si tu calentador es de encendido electrónico y no enciende, puede ser que las pilas se hayan agotado, que el sistema eléctrico no funcione o que no haya presión en el agua. En ese caso, conviene buscar al técnico. 

Checa de qué tipo es tu calentador. La mayoría de los boilers antiguos no son de encendido electrónico, por lo que utilizan la flama del piloto. 

Flama fatal


¿Cuántas historias has escuchado de casos en que la gente se quema las pestañas y no precisamente estudiando? El peligro al encender un boiler es tan grande como el tamaño del descuido y la falta de atención.

El accidente más común ocurre en los calentadores de gas, ya sean de encendido electrónico o por medio de un piloto; cuando prende el piloto pero tarda en encender el boiler o se da una acumulación de gas, luego te entra la duda de si ya se encendió, entonces te asomas, acercas el cerrillo y ¡ boom ! Ignición repentina, o sea, la flama fatal no logra contenerse y alcanza al incauto que se asoma.

Mientras más grande sea el calentador, más grande será el volumen de gas acumulado y mayor el flamazo. 

Otro accidente menos común es la intoxicación por gas cuando se instala el boiler en lugares con poca ventilación. Así que si percibes olor a gas —por la razón que sea— pon en “Apagado” la perilla del control. En este caso, siempre llama al técnico. 

Nunca olvides…

-Cuando no encienda tu calentador de piloto, primero descarta las posibilidades: que no haya gas, que la llave de paso esté cerrada, que se haya terminado la pila, si es electrónico.


-En primer lugar, no te dejes llevar por las prisas; si debes llegar a una junta, es mejor que llegues oliendo a chivo que a chamusquina. Tómate tu tiempo y sé paciente.

-Si no enciende rápido, gira la perilla de control de encendido a su posición de apagado de inmediato.

-No acerques la cara para ver si ya encendió. Cuando encienda, lo escucharás.

Publicidad

-Si no enciende después de un rato de seguir los pasos correctos, es momento de llamar al técnico.

-No intentes reparar un calentador ni desarmarlo para ver qué sucede; aunque encuentres tutoriales en YouTube , no lo hagas. Si alguien más quiere desarmarlo, no lo permitas a menos que esté calificado para ello.

-Evita picar repetidamente el botón de encendido del piloto (rojo), pues eso no sirve de nada.

Publicidad

-No guardes productos combustibles cerca del boiler .

-Los repartidores de gas no son técnicos de gas ni plomeros; aunque son muy amables, lo más que pueden checar es que no haya fugas de la tubería al tanque.

Paso a paso

Publicidad

1 . Asegúrate que el control esté en “Apagado”.

2 . Gira el control a su posición “Piloto”.

3 . Deja pasar mínimo un minuto para permitir que el tubo de gas que alimenta al piloto acumule presión. 

Publicidad

4 . Oprime el botón de encendido del piloto —que por lo general es rojo— y déjalo presionado sostenidamente por mínimo 30 segundos antes de aplicarle una flama al piloto con un encendedor de lápiz (de esos largos) o un cerillo lo suficientemente largo para no quemarte los dedos. Una vez que encienda el piloto, deja de apretar el botón. 

5 . Si no enciende el piloto, regresa al paso 1 y repite el procedimiento. Si no escuchas el clásico sonido de boiler encendido o no ves las flamas, cierra la perilla a posición “Apagado”, espera unos minutos y regresa al paso 1. Inténtalo máximo tres veces.

6. Si enciende el piloto, gira la perilla de control de encendido del calentador a la posición de la temperatura deseada. 

Publicidad

7. Cuando termines de usarlo, es mejor apagarlo para no contaminar y no gastar más. Sólo gira la perilla a “Apagado”.

También puedes leer 

Mujer convierte ropa de segunda mano en vestidos elegantes 

Publicidad

 

 

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último