Estilo de vida

Cinco obras memorables de Charles Dickens

A 205 años del nacimiento del escritor inglés Charles Dickens, te presentamos algunas de las novelas y personajes que marcaron a la cultura y las letras.

Charles Dickens nació el 7 de febrero de 1812., en Portsmouth, Reino Unido. | Dreamstime
Charles Dickens nació el 7 de febrero de 1812., en Portsmouth, Reino Unido. | Dreamstime Charles Dickens nació el 7 de febrero de 1812., en Portsmouth, Reino Unido. | Dreamstime

El 7 de febrero de este año se conmemoran 205 años del nacimiento del escritor inglés Charles Dickens. Con un legado literario indudablemente influyente, este autor marcó a las letras inglesas y la cultura alrededor del mundo. Éstas son cinco de sus obras que deben formar parte de tu biblioteca personal.

Oliver Twist

Esta novela publicada entre 1837 y 1839 es una de los textos más famosos y adaptados a otros medios del escritor británico, con exitosas versiones para Hollywood y Broadway. Por otro lado, encarna a través de un pequeño huérfano uno de los temas más importantes que distinguieron la literatura de Dickens: el reflejo de la pobreza en la época Victoriana.  El héroe da una mirada a la miseria, el hambre y la facilidad en que esto puede guiar a una vida criminal y trágica, pero Oliver se convierte en un símbolo de esperanza y demuestra que, a pesar de la adversidad, los finales felices existen.

David Copperfield

El nombre del famoso ilusionista que desapareció la Estatua de la Libertad está inspirado en la octava novela de Dickens. Revelando la trágica historia de un niño hasta su madurez, no deja de lado el tono esperanzador que era el sello de su trabajo. Algunos expertos consideran que este libro fue en gran medida una autobiografía indirecta, pues algunos de los sucesos están basados en la historia de vida de Dickens.

Historia de dos ciudades

“Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura (…)”, así comienza este drama que es quizás uno de los más recordados al hablar de su acercamiento histórico en su literatura. Relatada en años previos al estallido de la Revolución Francesa, tanto en Londres, como en París, hace una crítica social paralela que desencadenaron en la lucha del pueblo.

Cuento de Navidad, de Charles Dickens

Un indiscutible clásico navideño que ha sido contado y adaptado incontables veces en cine, televisión, teatro y otros medios de la cultura popular. La historia de Ebenezer Scrooge es una de las varias historias que el autor dedicó a la época navideña y que influyeron determinantemente en la cultura, pues es precisamente en la época victoriana que surgió gran parte del imaginario y tono del espíritu navideño.

Grandes esperanzas

Una de las novelas más aplaudidas por la crítica, desde su publicación en  1860. Al ser escrita en su última década de vida, los expertos aseguran que refleja la madurez de su pluma. Poniendo en el centro de su relato nuevamente a un huérfano, Pip, un joven que desea convertirse en un buen caballero. Esta novela, como en muchas otras del autor, aborda el crimen, la culpa, la venganza, el amor y la pérdida en el contexto social del siglo XIX.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último