Estilo de vida

Los errores que cometes al usar el horno microondas

Existen hábitos de uso que podrías estar haciendo mal, especialmente al momento de usar el microondas. Sigue estas recomendaciones y evita riesgos

Getty Getty (Per Magnus Persson/Getty Images/Johner RF)

Los hornos de microondas poseen mucha energía, por lo cual es importante usarlo adecuadamente para evitar cualquier riesgo, así como dejarlo fuera del alcance de los niños. Para mejorar su uso, la Procuraduría del Consumidor (Profeco) emitió algunas buenas prácticas de este electrodoméstico.

 

503876841.jpg (Huntstock/Getty Images/Huntstock)

 

Asegúrate de no cometer errores en su uso:

  1. Colócalo  en una superficie plana
  2.  No bloquees sus rendijas de ventilación. Evita que se sobrecaliente y dañe.
  3.  No lo uses cuando el anillo o plato giratorio estén mal colocados
  4. No introduzcas ningún tipo de metal. Los materiales adecuados son cerámica, vidrio y plásticos que incluyan la leyenda “para horno de microondas”.
  5. En caso de que se requiera usar una extensión eléctrica, ésta debe tener una capacidad de al menos 15 A, así como una clavija polarizada y aterrizada.
  6. En cuanto a la limpieza del horno, hazla con un trapo ligeramente húmedo y con detergentes suaves, ya que emplear desengrasantes fuertes puede oxidar los metales.

Como su nombre lo indica, emiten microondas no visibles al ojo humano que ponen a vibrar las moléculas de agua presentes en los alimentos y bebidas, provocando con ello su calentamiento, explica Profeco

601840831.jpg

Alimentos de cuidado

De acuerdo con información del organismo, hay que tener precaución con algunos alimentos como:  huevos enteros, salchichas, contenedores sellados o botellas de cuello angosto, ya que pueden explotar durante su calentamiento.

Para liberar el vapor y los aceites de los alimentos, la Profeco recomienda perforarlos con un tenedor en varias partes, o bien, en el caso de los contenedores, lo ideal es dejarlos ligeramente abiertos.

Menciona que las clavijas de los hornos cuentan con una tercera espiga, la cual es indispensable para asegurar que se aterrice correctamente el horno y evitar con ello una descarga eléctrica hacia las personas que lo usen, por lo que nunca debe cortarse.

 

TE RECOMENDAMOS LEER

Cosas que puedes hacer gratis en la CDMX durante febrero

LO MÁS VISTO EN VIDEO

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último