Estilo de vida

Tesoros del Vaticano cautivan a miles en México

Más de 100 mil personas han desfilado por la exposición Vaticano: de San Pedro a San Francisco, que está disponible en el Antiguo Colegio de San Ildefonso

Los tesoros y la grandeza del Vaticano han cautivado los sentidos de miles de mexicanos; a través de la exposición Vaticano: de San Pedro a San Francisco, Dos mil años de arte e historia.

Se trata de una colección integrada por más de 180 piezas únicas, provenientes de las colecciones históricas de la Santa Sede; y de creadores italianos de la talla de Guido Reni, Guercino, Rafael Sanzio, Gian Lorenzo Bernini, Tiziano Vecellio y Marcelo Venusti, entre otros.

A lo largo de nueve salas, los visitantes  disfrutan de cuadros al óleo, relicarios, custodias y pergaminos; así como de la belleza de utensilios, retratos, relieves en mármol, obras literarias, videos e información sobre las costumbres, tradiciones e historia vaticana.

Entre las obras que más llaman la atención del público destacan La anunciación, un óleo sobre tela de Marcello Venusti; el cual  fue restaurado para salir –por primera vez– del Vaticano y exhibirse ex profeso en México.

Los expectadores también quedan asombrados con la belleza y solemnidad del Relicario de Santa Elena; La Virgen de los Frari, de Tiziano Vecellio; y las obras de San Mateo y el Ángel, de Guido Reni; Incredulidad de Santo Tomás, de Guercino; y Caridad, de Rafael Sanzio.    

Todo ello, sin olvidar objetos históricos como la Placa Sepulcral de San Pedro; los relieves que muestran el martirio y crucifixión de cabeza del primer Obispo o Papa romano y las maquetas de la Basílica de Constantino, que fue el primer recinto de la Iglesia Católica Universal.

Vaticano cautivan a más de 100 mil    

La exposición, apoyada y patrocinada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, la UNAM, el Gobierno de la Ciudad de México y el Grupo Financiero Banorte, cuenta –hasta el momento– con un récord de más de 100 mil espectadores.

Rosa María López, coordinadora de Comunicación del Antiguo Colegio de San Ildefonso, explicó que la muestra abrió sus puertas al público desde el 19 de junio pasado; y estará disponible hasta el 28 de octubre de 2018, con horarios de 09:00 a 20:00 horas.

Destacó que la entrada es totalmente gratuita y, para deleite de todos, las salas cuentan con herramientas de audio y video; así como información en braille y lenguaje de señas. Además de que las vistas se pueden programar a través de Internet.

México celebra 25 años de relaciones con la Santa Sade

José Antonio Calatayud Vázquez, director ejecutivo de Mercadotecnia de Banorte, explicó a Publimetro, que la exposición Vaticano: de San Pedro a San Francisco representa el esfuerzo de los gobiernos de ambos Estados, universidades y el apoyo de los directivos del grupo financiero que representa.

Destacó que después del éxito que ha tenido el montaje de la réplica de la Capilla Sixtina en México, que también cuenta con el patrocino del Grupo Financiero Banorte; se decidió impulsar la gran exposición vaticana con dos objetivos:

Mostrar dos mil años de historia, cultura y arte del Vaticano; y conmemorar 25 años de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno de México y la Santa Sede. Por lo que invitó a todo el público a no perderse el recorrido por la exposición.

TAMBIÉN PUEDES LEER

DV Player placeholder

Tags


Lo Último