El perejil es una planta muy conocida y utilizada por quienes gustan darle un toque diferente a sus comidas. Bien sea para platos fuertes o guarniciones, esta hierba aromática resulta muy versátil, pues suele ser muy utilizada también en diferentes jugos detox o infusiones con las que sus propiedades son absorbidas por el organismo, y por tanto, recibe la gran cantidad de nutrientes que la catalogan como una de las más medicinales. Incluso sus increíbles aportes han sido comprobados por diferentes estudios realizados en el Journal of Nutrition.
Beneficios para la salud del té de perejil
La gran cantidad de calcio, hierro, ácido fólico, vitamina A, K y C hacen que el perejil preparado como té actúe de forma directa sobre el sistema digestivo activando cada una de sus funciones y desintoxicando el organismo, pero lo más importante, es que previene varios tipos de enfermedades o alteraciones como:
- La respiración: limpia todas las vías y hace que éstas funcionen adecuadamente.
- Anemia: retasa su aparición y disminuye los síntomas de ésta.
- Cólicos menstruales: los alivia hasta el punto de controlarlos.
- Corazón: Lo protege, limpia y equilibra sus funciones
- Regenera las células: su poder antioxidante trabaja sobre ellas.
- Anti-cáncer: Ayuda a retrasar esta enfermedad y tratarla de forma natural.
- Riñón: Lo limpia hasta purificarlo.
Cómo preparar el té de perejil
Para disfrutar de los beneficios que aporta a la salud esta bebida necesitarás: 1 litro de agua, 5 cucharadas de perejil fresco y picado y el jugo de un limón y su cáscara.
Lo primero que debes hacer es hervir el agua y a lo que logre su máximo hervor, incorporas el perejil, el jugo del limón y la cáscara. Deja reposar por 10 minutos, cuela y bebe.