El achiote es un colorante natural muy utilizado en la cocina mexicana. Su suave sabor dulzón y su llamativo color son referencia en la gastronomía local. Su uso se extiende incluso en algunos postres ya que con solo un puñado se obtiene un resultado atractivo para la vista y el paladar. Su aporte nutricional es altamente garantizado por los especialistas en nutrición quienes lo catalogan como un alimento o ingrediente orgánico útil y que no altera la salud, por el contrario la potencia y fortalece su presencia en los mercados.
Cómo se prepara el achiote en casa
El curry, sopas o las carnes blancas se ven beneficiadas con este colorante natural que se pueden encontrar en polvo, aceites o pastas. Y aunque cualquiera que sea su presentación, potencia de igual forma su sabor y color en las comidas. Por eso, si lo quieres preparar en casa necesitarás:
½ taza semillas de achiote, 10 dientes ajo, asados en comal y pelados, ½ cucharada de orégano, ½ cucharadita de comino, 4 clavos de olor, 4 granos de pimienta de Jamaica, 1 cucharada de pimienta negra en grano, 2 chiles habaneros sin semillas, ½ cda semillas de cilantro, 1 cucharada de sal, 1 taza jugo de naranja agria o ½ de jugo de naranja dulce mezclada con ½ taza de vinagre de vino blanco.
Lo primero que debes hacer es triturar todos los ingredientes, dejando a un lado el jugo de naranja. Luego llévalos a la licuadora en la que incorporará el zumo de las naranjas hasta lograr una mezcla compacta y suave.