Mucho se ha mencionado sobre las propiedades medicinales que ofrece la manzanilla tras su consumo diario a través de la elaboración de té o infusiones, sin embargo, han sido pocas las veces que se ha especificado cuáles son las características que debería poseer para obtener sus beneficios.
Según lo señala el portal Medical News Today, esta flor cuenta con flavonoides en su composición que aunque pocos los conozcan son perceptibles a simple vista, porque son los responsables del color amarillo que se encuentra en el centro de la planta.
Características de la manzanilla
La manzanilla es una planta aromática que posee un tallo largo, recto y desprovisto de hojas. En el tope de éste brotan las flores que están compuestas por un centro abundante en vellos en tono amarillo y están rodeados de unas hojas blancas. Se consideran aptas para su consumo cuando ya están plenamente formadas, ya que es en ese momento que se encuentran activas todas sus propiedades.
Una vez recolectadas se deben secar y colocar en un ambiente fresco que no esté en contacto con el sol. Hay quienes prefieren deshidratarlas y conservarlas para su posterior uso. Esto es también válido, pero a medida que transcurre el tiempo va perdiendo sus efectos medicinales.
Esta planta además de ser un producto natural para el cuidado de ciertas afecciones, también resulta ideal para decorar el hogar o para usarla como un recurso aromático en casa. Solo hay que ubicarlas en un jarrón con un poco de agua y dejar que ellas suelten sus aromas que también resultan ideales para lograr un ambiente relajante.