Debido a sus importantes a sus propiedades para eliminar las bacterias, olores y neutralizar la acidez, el bicarbonato de sodio es un ingrediente más que ideal para agregar al agua de un relajante baño tibio.
Si bien ya se ha evidenciado que darse un baño es bueno para la salud, el incorporar el popular compuesto químico a esta práctica terapéutica suma importantes beneficios pues este ayuda a desintoxicar el cuerpo y aliviar la comezón, irritación y hasta las infecciones; indica Medical News Today.
Además, prepararlo no es solo barato, también es muy sencillo, simplemente debe añadir de un cuarto de taza a dos de bicarbonato al agua tibia de un baño, revolver hasta que disuelva y luego sumergirse en la tina por un periodo de 40 minutos para dejar la magia ocurra. Cuando termine, seque su piel con el uso de una toalla y aplique alguna loción o aceite para humectarse.
Beneficios del baño con bicarbonato
De acuerdo al portal de salud Medical News Today, bañarse con bicarbonato puede ser especialmente bueno para aliviar una variedad de afecciones en la piel, pero las cantidades del polvo a incorporar dependerán en gran manera del problema a tratar. Estos son algunos de sus poderes y cómo usarlo correctamente:
- Este baño apaciguaría los síntomas de las infecciones vaginales por levaduras como la comezón e inflamación. Además, un estudio halló que el bicarbonato mataría las células Candida, que provocan esta infección. También promovería una recuperación más rápida.
- Por ser un agente antifúngico, este polvo podría actuar contra las cepas de hongos que comúnmente afectan las uñas y la piel.
- Las personas que sufren eczema encontrarían consuelo con este baño pues el ingrediente estrella ayudaría al reducir los signos, como picazón, y prevenir la aparición de los brotes en algunos individuos. Para este fin, añada entre un cuarto y media taza de bicarbonato al agua. Recuerde secar y humectar después.
- Quienes padecen psoriasis igualmente se beneficiarán con este baño medicinal para disminuir la irritación y picor. Solo hay que incorporar media taza de carbonato ácido de sodio a un baño de avena para potenciarlo. Como el agua caliente reseca la piel, debe hidratarla luego de haberse secado.

- Si tuvo algún contacto con hiedra venenosa o plantas tóxicas, bañarse con agua y bicarbonato ayudaría a la sanación de las erupciones que pueda provocar el roce. Agregue entre media y una taza del compuesto a una bañera llena de agua tibia y remoje la zona afectada para calmar los signos como piel inflamada y prurito.
- Este también disminuiría el dolor provocado por una infección del tracto urinario al usarlo junto al tratamiento. Mezcle un cuarto de taza al agua y sumérjase entre 15 minutos y media hora.
- De igual forma, erradica los gérmenes que provocan la dermatitis del pañal en los bebés y alivia la sensibilidad e irritación en la zona. Es imperativo usar una cantidad mínima en los infantes porque la piel absorbe el bicarbonato disuelto. Con verter una cucharada y zambullir el área necesitada por 10 minutos será más que suficiente.

- Las mujeres que padecen de excoriación y picazón en las zonas adyacentes a la vulva notarían una mejoría de los síntomas luego de usar este baño. Para esto, use un cuarto de taza y hundáse por un máximo de 20 minutos por tres veces al día.
- Del mismo modo que con la la zona íntima femenina, este eliminaría la picazón y el dolor desencadenado por el estreñimiento o las hemorroides.
- Por último, este baño calmaría la tortuosa picazón e irritación que ocasiona la varicela. Adicione una o dos tazas y empape su cuerpo por 20 minutos tres veces al día.
Durante el baño, si no tiene enfermedades en la piel, puede mejorar su experiencia al emplear esponjas vegetales o cepillos corporales para exfoliarse y enjuagarse después con jabón suave y agua para remover cualquier toxina.
Asimismo, aunque este es seguro para la mayoría, las personas con tensión alta, infecciones o heridas graves, diabetes, que se desmayan con facilidad, tienen alergias al bicarbonato, embarazadas, amamantando o usando drogas o alcohol, tienen que evitarlos.
Recuerde siempre hacer una prueba sobre la dermis unas 24 horas antes del baño para comprobar que no sufre ninguna reacción negativa. Además, tenga presente que debe hablar con un médico antes de usar este remedio para tratar alguna afección médica.