Celebración sin la presencia de dulce, no está completa y más en las familias mexicanas quienes disfrutan esperar el Grito de Independencia con una mesa repleta de postres y platos típicos entre los que destaca la gelatina tricolor para celebrar las fechas patrias. Ellas no pueden faltar, ya que son una muestra de la buena gastronomía y de la creatividad de quienes la preparan. Por eso, aquí te indicamos el paso a paso de esta rica receta que además aporta nutrientes al organismo.
Esta es la receta de la gelatina tricolor
La gelatina es un postre sencillo de hacer, además resulta refrescante y muy útil para la salud del organismo, ya que su composición permite mejorar y regenerar las células y fortalecer los huesos. Razón por la que no debes dudar de hacerla en casa y más si ésta va acompañada de los colores que simulan la bandera mexicana que es ondeada en estas fechas patrias.
Necesitarás: 60 gramos 0 6 cucharadas soperas de grenetina, 1 litro de agua, 500 ml de leche, 1 y 1/2 tazas de azúcar, al gusto color líquido o en gel, al gusto vainilla o el sabor de tu preferencia y cantidad necesaria de palillos y banderitas mexicanas.
Lo primero que debes hacer es: Incorporar un poco de agua a 2 cucharadas grenetina y dejarla reposar durante 5 minutos. Una vez logrado este paso se le incorpora a la grenetina hidratada, la vainilla y reserva. Aparte hidrata cuatro cucharadas grenetina con agua durante 5 minutos. Luego en un bowl o recipiente se añade 500 ml de agua caliente junto con al azúcar para disolverla. Metemos en el microondas la grenetina por 20 segundos hasta disolver y luego se divide la mezcla en partes iguales para añadir los tres colores: vere, blanco y rojo.
Añadimos 500ml más de agua fría en en los recipientes, se mezcla y se comienza a distribuir en los vasitos o moldes. Se inicia con la gelatina verde, luego la blanca y por último la roja. Se vierte el líquido, se refrigera y cuando éste cuaje es que se procede e incluir cada color. Se imprimen las banderitas que deben ser pegadas en el palillo y se colocan en el tope del vaso o molde.
Aquí otra manera de prepararla: