El Día del Estudiante en México se conmemora cada 23 de mayo y tiene su origen en el movimiento estudiantil de 1929, el cual derivó a la obtención de la autonomía de la UNAM.
¡Mira esto! Convierte a tus niñas en princesas, atletas o exploradoras con estos looks
El movimiento estudiantil de finales de la década de 1920 surgió tras la organización de los alumnos de la Universidad Nacional de México para exigir a las autoridades la autonomía de la misma, así como libertad de cátedra.
Pero de acuerdo con la Gaceta de la UNAM en el texto 23 de mayo, Día del Estudiante publicado por Gonzalo Álvarez del Villar, las tensiones también surgieron luego de que las autoridades universitarias decidieron hacer dos cambios: «aumentar un año a la educación preparatoria y cambiar los exámenes profesionales en la Facultad de Derecho.
Lo anterior generó diversas reacciones entre los estudiantes, quienes al no llegar a un acuerdo con las autoridades universitarias colocaron la bandera rojinegra en la facultad.
Además, los alumnos decidieron manifestarse y fue precisamente el 23 de mayo cuando se dio un conflicto entre estudiantes y bomberos en la Escuela de Derecho, que tuvo como resultado diversos heridos y provocó que la huelga permaneciera por tiempo indefinido, así lo señala Gaceta UNAM.
¡No te pierdas! Hot Days en Sam’s Club: ¡te decimos cómo aprovecharlos!
La UNAM consigue su autonomía
Luego de las manifestaciones, el entonces jefe del Departamento del Distrito Federal, Manuel Puig Casauranc ofreció a los estudiantes su apoyo y intervenir ante el presidente, Emilio Portes Gil.
Además, se exigió que el 23 de mayo fuera declarado como Día del Estudiante debido al enfrentamiento.
![](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/EMUFO24QIBCVPIFWYM3SYZIK4I.jpeg?auth=3518eb7ae87d8bccc2e137f3a0ba886146138fbcc3013d2eef1ed2db07f0f57d&width=800&height=533)
Días después, el 27 de mayo más de 15 mil estudiantes marcharon para exigir la autonomía universitaria.
Ante las protestas, el 29 de ese mismo mes, el entonces presidente Portes Gil declaró que aprobaría una ley para establecer la autonomía de la Universidad Nacional de México.
Por lo que fue el 10 de julio de 1929 cuando se promulgó la ley Orgánica que da origen a la autonomía universitaria.
Conmemoran el Día del Estudiante
La embajada de México en Japón dedicó mensaje en su cuenta de Twitter.