Pruebas antidopaje caseras reavivan debate en Guadalajara

Ofertan productos rápidos para detectar consumo de drogas. Mientras a algunos les apena solicitarlas, otros ya han comenzado a adquirirlas para aplicarlas en sus familias

Cada vez es más sencillo acceder a pruebas antidopaje caseras, las cuales se ofertan en diferentes establecimientos de Guadalajara y a través de Internet, con lo que retorna el debate del derecho de las empresas e incluso de las familias de solicitar a sus integrantes la realización de estos exámenes para encontrar el consumo de drogas. Actualmente, dos marcas dominan el mercado de las pruebas caseras: PreMedi Test y Detexa.

“Nuestras pruebas no solamente cuentan con la autorización de la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, sino que cuentan con autorización de la FDA de Estados Unidos, que es la institución más importante para este tipo de medicamentos, además que cuenta con un permiso para comercializarse. En México también cuenta con permiso para que puedan ser distribuidos en farmacias”, explicó José Antonio Carrillo, director de mercadotecnia de PreMedi Test. Afirmó que la confiabilidad de estas pruebas es de 100%.

“Para detectar, depende en buena medida del metabolismo de la persona, la cantidad que se consume y la calidad, pues no todas las drogas son iguales”, señaló.

“Hace 14 años existía un tabú en torno a la realización de hacerse un estudio antidoping, era imposible. Si uno llegaba a un área de recursos humanos para hacer pruebas a los empleados, se espantaban. Ante lo que hemos sufrido y padecido como país, que dejamos de ser sólo un lugar de tránsito para transformarnos en una nación consumidora, se ha ayudado a sensibilizar y concientizar a la sociedad del uso y abuso en el consumo. La población más frágil son los niños y adolescentes (…), el fenómeno es inevitable y una forma de prevenir que estén en un problema de adicción temprano es que tú detectes el consumo a tiempo”. detalló el representante.

Análisis

Comunicarse es una prioridad A decir de la doctora Columba Sánchez, especialista en terapia familiar e investigadora de la Universidad de Guadalajara, antes de recurrir en una familia a la aplicación de una prueba de éstas, hay signos que evidencian el consumo de sustancias prohibidas.

“Las personas que consuman drogas, registran cambios en el estado de ánimo, buscan excusas para no estar en casa; hay otros que buscan el aislamiento; desaparecen cosas en casa porque buscan medios para sostener su adicción”.

A decir de la académica, lo inmediato es atender los signos y después, si el hijo o el familiar niega su adicción, sería válido solicitar una prueba para enfrentar sospechas. “Es de las dos partes; muchas veces los padres desatienden a sus hijos y es entonces cuando comienza la adicción. No alcanzan a apreciar estos síntomas”.

Explicó que muchos padres actúan hasta que detectan en sus hijos trastornos psicóticos desencadenados por el consumo de las drogas, por eso la importancia de detectar a tiempo la adicción.

¿Es válido que un padre le pida a su hijo hacerse el antidoping? “Es válido en la medida de la relación que tenga la familia, es decir, que existan canales de confianza y comunicación para que ambos reconozcan la importancia de realizarse esa prueba. Debe ser un tema que se pueda comentar; no es que el papá de repente agarré a su hijo y lo obligue”.

En el trabajo

La ley permite las pruebas para detectar drogas

Con el impulso que han adquirido las pruebas caseras para antidoping, muchas empresas están recurriendo a ellas para detectar comportamientos anómalos. La Ley Federal del Trabajo en su artículo 262 expone que los trabajadores pueden ser sometidos a las pruebas médicas necesarias. Dependerá de las políticas de la empresa el proceso a sancionar o auxiliar al trabajador en caso de detectarse una adicción.

Numeralia

$270 el costo promedio de las pruebas antidoping que se ofertan incluso en algunas farmacias de la ciudad

28 días después del último consumo de mariguana

3 ó 4 días consumos de cocaína y Metanfetaminas 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último