Guanajuato

San Miguel de Allende inicia recuperación, anuncian nuevas medidas en fiestas patrias

Se tienen proyectados cinco nuevos hoteles con por lo menos 300 habitaciones, mismo que podrían estar listos en 2021 o 2022.

A poco más de un mes del cambio a naranja en el semáforo de riesgo en Guanajuato, la ciudad de San Miguel de Allende comienza su recuperación económica con el incremento en la llegada de turistas y bajo el modelo de registro previo de visita.

Según la Secretaría de Turismo, en marzo, mes de inicio del confinamiento, San Miguel de Allende recibió 25 mil 590 visitantes, para abril la caída fue de 976, en mayo y junio por disposiciones municipales los establecimientos permanecieron cerrados y no se registró llegada de turistas. En julio tras la apertura de algunos hoteles se recibieron 7 mil 568 visitantes y aunque de agosto no se tiene el corte de llegadas, la ocupación hotelera ya es del 18.7% y con tendencia al alza.

Laura Torres, presidenta del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, explicó la estrategia de otorgar códigos QR a los visitantes ha sido funcional para poder tener un control de accesos y evitar un posible brote de Covid-19.

“Estamos tratando que todo sea más seguro para todos los turistas que llegan pero sobre todo para la gente de San Miguel que es quien está en contacto con ellos”, declaró.

Explicó que una de las modificaciones que han realizado es que se dividan las líneas de entrada para turistas, locales y proveedores a fin de evitar que se generen aglomeraciones en las entradas a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Al menos 13 hoteles cerraron por no poder sostener las pérdidas económicas a causa de la falta de turismo. (Essene Hernández/Essene Hernández)

“Hay muchas cosas que se tienen que afinar, como la gente que viene a ver a sus parientes, entonces se pueden hacer varias líneas, los que tienen códigos o los proveedores que tengan una identificación o los que vivimos en San Miguel”, señaló.

Por su parte, Jorge Olalde, presidente de la Asociación de Hoteles de San Miguel de Allende, explicó que cada fin de semana se ha tenido un incremento en el número de visitantes que ingresan a San Miguel de Allende. Detalló que se tienen picos de ocupación hotelera de hasta el 20% de sus habitaciones.

Sobre el cierre de 13 hoteles, del que Publimetro dio cuenta, explicó que se trata de pequeños establecimientos de entre 10 y 16 habitaciones que tuvieron que dejar de operar por la poca rentabilidad del negocio. Sin embargo, adelantó que cinco hoteles abrirán en la ciudad y se espera contar con 300 nuevos cuartos que disminuyan las afectaciones.

“Los cierres paulatinos son establecimientos relativamente pequeños entre 10 o 14 habitaciones (…) tenemos 2 mil 850 habitaciones en San Miguel de Allende y los próximos hoteles serán entre 300 habitaciones más en términos generales”, informó Jorge Olalde.

Buscan salvar fiestas patrias con eventos divididos

Algunas de las fechas económicamente fuertes para San Miguel de Allende son los eventos de fiestas patrias, que este año serán modificados para realizar las celebraciones pero evitar aglomeraciones.

Las celebraciones del 15 de septiembre serán reubicadas en distintos puntos de la ciudad.

Según señaló Laura Torres, presidenta del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, el evento público del Grito de Independencia será suspendido, pero se podrán permitir algunas celebraciones en lugares con terraza o jardines, bien ventilados y con medidas sanitarias.

“No va a haber Grito como nosotros estábamos acostumbrados, no habrá nada en la Plaza Principal. Se harán algunos eventos con fuegos artificiales en la zona centro y en los barrios para que la gente no se tenga que mover (…)  no habrá eventos del 15, se dará el Grito pero lo dará el alcalde y de una forma privada y será transmitido”, explicó Laura Torres.

Adelanto que se dará prioridad a quienes con antelación hayan realizado sus reservaciones, por lo que invitó a quienes quieran acudir a celebrar fiestas patrias en San Miguel de Allende a realizar un viaje planeado.

El representante del sector hotelero en esa ciudad, Jorge Olalde, explicó que se están generando acuerdos con autoridades municipales para que durante fiestas patrias se permita mayor afluencia de personas y los eventos sean reubicados en diferentes puntos de San Miguel de Allende.

“Se generó la dinámica para los festejos de fiestas patrias que entre el 11 y el 17 de septiembre se hagan consideraciones especiales para ampliar las posibilidades de recibir un poco más de turistas”, señaló.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último