Habitantes de San Gabriel afirman que los aguacateros fueron los responsables de depredar los cerros en el norte del municipio y quemarlos. Acusan que eso fue la causa del desastre que aqueja al municipio desde la tarde del domingo, pues los incendios debilitaron los suelos y su sujección, por lo que al llover, la ceniza, tierra y restos de arbolados se precipitaron en una avalancha hacia el poblado.
En la cabecera municipal de San Gabriel ni llovió, pero en el norte sí, hacia la comunidad de Apango. El agua se acumuló en esta área bajo a toda velocidad y rebasó el cauce del arroyo.
Desde la madrugada de ayer, los vecinos trabajan con palas y picos para remover el lodo que invadió las calles y se metió a las casas. El luto impera en varias de las viviendas porque se reporta hasta el momento el deceso confirmado de tres personas, una mujer de 36 años cuyo cuerpo fue encontrado la misma noche del domingo, mientras que el lunes por la mañana se encontró el cadáver de un hombre, cuya edad no se determinó por las lesiones que presentaba. Ayer al atardecer se localizó el cuerpo de una mujer de la tercera edad en la zona de Lacroix.
Las autoridades confirman que sólo queda una persona desaparecida, una mujer de 60 años. La confusión se habría originado por la gran cantidad de reportes que recibieron los cuerpos de emergencia. También se descartó que hubiera un niño desaparecido.
De momento se reportan daños en mil viviendas y hay más de tres mil damnificados. Las afectaciones abarcan casi 4.5 kilómetros de la cabecera municipal.
“Todo está lleno de lodo, todo, la cama, la mesa, las sillas, se echó a perder (…) pero pues que más, tenemos que empezar de nuevo ya qué. Nunca nos había tocado, así de feo como ayer, nunca, si crecía el agua pero no se salía así como ayer”.
Desde la medianoche el suministro de energía eléctrica regresó a la cabecera municipal de San Gabriel, sin embargo prevalecen los problemas con las telecomunicaciones y el agua reventó el sistema de drenaje del poblado.
Las autoridades también informaron que se realizarán dos peritajes a puentes del municipio, ya que sufrieron daños estructurales cuando el agua bajó a toda prisa con los desechos.
Instalan centros de acopio
El DIF Jalisco instaló un centro de acopio para los damnificados. Este espacio se ubica en las oficinas de la dependencia en la glorieta de La Normal. De momento se están recibiendo alimentos no perecederos, pero principalmente agua y productos de limpieza. El módulo estará instalado en un horario de 10 de la mañana a tres de la tarde. Cada día a las cinco de la tarde se enviará un tráiler con productos para apoyar a los damnificados.
El DIF Guadalajara habilitó un centro de acopio para la recolección de víveres e insumos, abierto de 9:00 a 18:00 en las oficinas generales del DIF Guadalajara, ubicadas en Eulogio Parra 2539 casi esquina con López Mateos, en la colonia Lomas de Guevara.