guadalajara

Inician las obras del Peribús en la Zona Metropolitana de Guadalajara

La primera etapa de las obras del Peribús incluirán reemplazar la carpeta asfáltica por concreto hidráulico; las obras deberán terminar en 2021

(R3f_Ru2_2M19)

La primera etapa de obras para el proyecto del Peribús comenzaron este domingo. El corredor fue rebautizado por el Gobierno del Estado como Mi Macro Periférico y tendrá una inversión de nueve mil 400 millones de pesos. La obra consistirá en el primer año, en reemplaar la carpeta asfáltica de Periférico por concreto hidráulico que pueda soportar el paso de los automotores BRT (Bus Rápid Transit).

Durante la presentación de la obra, el gobernador del Estado mencionó que no sólo será la intervención de la vialidad, sino irá acompañado de mejoramiento urbano con la colocación de una ciclovía por todo el circuito, construcción de banquetas y la reforestación de 27 mil árboles.

Las autoridades afirmaron que no e le quitarán carriles al Periférico.

“Este proyecto va a detonar la transformación urbana de Guadalajara, particularmente sobre el Periférico y sus colonias aledañas con la construcción de infraestructura incluyente y segura para usuarios de esta vía. No es solamente una apuesta de transporte público, es además una apuesta de transformación urbana”, indicó Alfaro Ramírez.

Se busca que el BRT conecte con las estaciones Periférico Sur y Periférico Norte, la estación Belenes de la Línea 3, así como con la estación Periférico de la Próxima Línea 4 y el corredor BRT que se pretende construir en la carretera a Chapala.

A las 7:00 horas de este domingo, el equipo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP),  arrancó de manera simultánea las obras de sustitución de rodamiento por concreto hidráulico en carriles centrales del Periférico, los dos primeros tramos son de Calzada del Obrero en Guadalajara a avenida Tonaltecas en Tonalá y de Avenida del Bosque a avenida Prolongación Tepeyac en Periférico Poniente.

La segunda etapa iniciará en febrero de 2020 en tres frentes: de Imperio a Benjamín Gutiérrez en Guadalajara;  Laureles a Santa Martha en Zapopan y de 5 de Mayo a prolongación Vallarta en Zapopan. La tercera etapa arranca en mayo de 2020 en cinco puntos: José Alfredo Jiménez a Belisario Domínguez en Guadalajara;  Santa Paula a 5 de Mayo en Zapopan; Puerto Guaymas a Mariano Otero en Zapopan; San Antonio a Sonora en Zapopan y Juan de la Barrera a carretera a Chapala en Tlaquepaque.

Enrique Alfaro añadió que el próximo año se intervendrán las laterales del Periférico y comenzará la construcción de las 46 estaciones que van desde Malecón, en los límites de Guadalajara y Tonalá, hasta la carretera a Chapala.

Presentación del proyecto.

Te recomendamos

DV Player placeholder

Tags


Lo Último