0 of 3
Christopher Nolan dice no a La Liga de la Justicia
FOTOS: Los actores tras los famosos personajes del cine
FOTOS: FOTOS: Django Unchained, la nueva de “vaqueros” de Quentin Tarantino
La apuesta por exprimir las historias que alguna vez tuvieron éxito, aunque no es privativo del cine, sí es una práctica que se ha generalizado en este arte, sobre todo en el mundo de los comics y con ganancias millonarias.
En cámara lenta Para entender mejor el sétimo arte, aquí dejamos algunos conceptos: 1 Reboot: Reiniciar la franquicia, con giros en la historia y que rompen con el canon de la o las películas originales. Por ejemplo: Spiderman 1, 2 y 3 (2001 a 2007) vs. The Amazing Spiderman (2012). Batman, (Returns, Forever, & Robin; 1989 a 1997) vs. Batman Begins (2005), The Dark Knight y The Dark Knight Rises. Hulk, (2003) vs. The Incredible Hulk (2007). Próximos reboots: Además del próximo estreno de Man of Steel, con Superman, ya se cocina el reboot de Los Cuatro Fantásticos e incluso se analiza un reboot de la saga de Crepúsculo. 2 Remake: Es la nueva versión de una película, retomando personajes, línea argumental, e incluso hasta la historia completa, llegándose en algunos casos a imitarse la original plano a plano
En este momento los estudios ya analizan como repetir historias exitosas y en puerta se cocina el nuevo Robocop que se estrenará en 2013.
Otra de las cintas que po-dría salir a la luz es la nueva versión de Baile Caliente, que en los 80 llevó a la fama a Patrick Swayze. El terror también tendrá nuevas versiones, por ejemplo Carrie, el clásico de Stephen King, será protagonizado por la nueva sensación de Hollywood, Chloe Grace Moretz. En cuanto a la acción, se cocinan los remakes de la cinta de culto coreana Oldboy así como la ochentera Point Break.
Lecciones El star-system ya no funciona: Años atrás, actores como Tom Cruise y Will Smith podían atraer por sí solos la taquilla. Los presupuestos: Estudios creían que mientras más se gastara en una producción, más se iba a ganar en taquilla. Hasta que John Carter, con sus 240 mdd de presupuesto, hundió a Disney varios meses. Invertir en animación: Madagascar 3 de Dreamworks e Indomable de Pixar, muestran que el cine animado por computadora sigue siendo el género más prolífico.
En cifras
Más allá de su originalidad, ésta es su aceptación:
64 mdd: Friday the 13th (2009))
113 mdd: A Nightmare on Elm Street (2010)
340 mdd: a nivel internacional en su primera semana: The Amazing Spiderman