Mundo

Lo que debes saber de Nelson Mandela

El ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, falleció este jueves a los 95 años de edad.

ESPECIAL Muere Nelson Mandela

Nacimiento

Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918 en el pequeño pueblo de Mvezo, en la región de Transkei, y su veradero nombre es Rolihlahla.

Su padre era jefe tribal y lider de los Tembu. “Además de la vida, una constitución fuerte y una conexión a la familia real Tembu, lo único que mi padre me dio al nacer fue un nombre”, escribió el propio Mandela. 

Su rebelión

Al concluir la educación primaria en una escuela local de misioneros, cursó estudios en el Colegio Universitario de Fort Hare para obtener su título de Bachiller en Artes y donde entra en contacto con la política. 

Fue expulsado de la universidad por un conflicto con la dirección. A los 22 años huyó de su familia para evitar una boda convenida.

La política

Llegó a Johannesburgo y conoció a Walter Sisulu, quien se convirtió en un mentor y en su mejor amigo, quien le abrió las puertas del Congreso Nacional Africano, el partido de la mayoría negra. 

Junto a Oliver Tambo y otros jóvenes líderes, tomó las riendas del ANC para luchar contra el régimen blanco, que había inventado en 1948 el concepto de apartheid, el desarrollo separado de las razas.   

Problemas con la autoridad

En 1964 fue capturado y llevado a la isla-prisión de Robben Island, frente a las costas de Ciudad del Cabo, en donde tras 27 años en prisión quedó libre en 1990.   

Llegada al poder

Tras su elección triunfal como Presidente en 1994, se convierte en un predicador incansable de la reconciliación de las razas. Luchó durante 67 años contra el régimen de segregación racial del apartheid. En 1993 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.    

A casa

El 20 de junio de 1999, Mandela entrega el poder a su sucesor, Thabo Mbeki, y se retira de la política, al menos formalmente.

Sin embargo, muchos políticos acudían a él para consultarlo en asuntos importantes de su país. Su última aparición pública fue cuando saludó a la multitud el día de la final del Mundial de Futbol en 2010 en Sudáfrica, con millones de espectadores siguiéndole en directo por televisión.    

DV Player placeholder

Tags


Lo Último