El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la restauración de los momentos históricos dañados por los sismos del año pasado no corresponde a una coyuntura política, sino que seguirá su marcha para finalizarse en 2020.
“Los trabajos avanzan de acuerdo con el programa establecido, y en algunos caso, se trata de proyectos que tomarán hasta cuatro años (…) La restauración del legado cultural de México cumple con los tiempos del arte y la arqueología y no obedece a coyunturas políticas”, explicó.
Puedes leer también: Peña Nieto entrega premios Luz de Plata 2018
Desde la entrega del Premio Luz de Plata 2018 en el Castillo de Chapultepec, el mandatario reiteró que el plan de acción contempla la total restauración del legado cultural dañado hasta el año 2020.
0 of 3
Agregó que a doce meses de los sismos de septiembre que afectaron a once entidades del país, se ha avanzado con la restauración de 500 monumentos históricos y 41 zonas arqueológicas, de un total de dos mil 340 edificios históricos dañados.
El titular del Ejecutivo agradeció a la Secretaría de Cultura por coordinar los trabajos de restauración con las entidades federativas, la Iniciativa Privada, las organizaciones religiosas y la comunidad internacional.
“Una de las actividades que la nueva Secretaría no tenía prevista ha sido la restauración de nuestro patrimonio cultural de los sismo del año pasado (….) En muchas localidades la reparación de los edificios históricos se convirtió un símbolo de identidad y superación ante el desastre”, manifestó.
El mandatario recordó que durante las giras de trabajo a las comunidades damnificadas por los sismos, la mayor petición de la población era la de restaurar sus templos y edificios culturales.
Agradeció en nombre de la población mexicana a los arquitectos, ingenieros, restauradores, obreros, historiadores y a todo el personal de la Secretaría de Cultura, del INAH y del INBA en este proceso de restauración del legado cultural del país.
VIDEO RELACIONADO EN PUBLIMETRO TV