El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no se prevén ajustes al proyecto original de presupuesto aún con la suspensión de la Ley Federal de Remuneración de Servidores Públicos que dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Esto a pesar de que dicho ordenamiento limitaba a todos los altos funcionarios a ganar más de 108 mil pesos, salario que fijó como tope para su desempeño al frente del país.
Te recomendamos: Reducción salarial se complica para AMLO
En conferencia de prensa matutina, dijo que su propuesta estará lista el próximo 15 de diciembre para entregarse a la Cámara de Diputados, como lo mandata la ley y que será el mismo órgano legislativo quien asigne los montos para cada poder.
«En este caso, del presupuesto, la facultad exclusiva es de la Cámara de Diputados. Por eso, todavía no está resuelto este asunto. Quienes van a decidir va a ser los diputados en el Congreso. Lo que se resuelva en definitiva, nosotros lo vamos a acatar«, señaló.
Dijo que de acuerdo con a la ley, no puede modificar el presupuesto que el Poder Legislativo, ni el Poder Judicial, mientras que el que le corresponde –del Poder Legislativo– se entregará de acuerdo con el plan de austeridad, política que impulsó desde su campaña presidencial.
«Tanto el presupuesto del Ejecutivo, el presupuesto del Legislativo, el presupuesto del Poder Judicial, lo autoriza la Cámara de Diputados. Es la facultad exclusiva de la Cámara de Diputados», atajó el mandatario ante los cuestionamiento de la prensa.
0 of 3
López Obrador señaló a los integrantes del Poder Judicial de ser los principales opositores a renunciar a sus salarios «de hasta 600 mil pesos», monto que calificó ofensivo y exagerado.
«Eso no tiene que ver ni con el cambio que se necesita, y que está demandando la gente, ni con la justicia. Al contrario. Es una arbitrariedad», apuntó.
Relación institucional
En otro tema, López Obrador aseguró que su relación con Martha Érika Alonso, gobernadora electa de Puebla, será institucional y evitará viajar en los siguientes días a ese estado, pues rechazó al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Así como que invitará a trabajar a Miguel Barbosa a su administración, pues dijo es un excelente profesional y cuenta con mucha experiencia, aunque adelantó que será una decisión personal su incorporación.
Trabajo en seguridad
El mandatario aseguró también haberse reunido con Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, para estar al tanto del operativo que se realiza en la alcaldía Gustavo A. Madero, con motivo de la celebración del 12 de diciembre en la Basílica de Guadalupe.
Explicó que en la reunión de esta mañana trataron el tema de los operativos de seguridad para los peregrinos que se encuentran en camino a la Basílica de Guadalupe, ubicada en Ciudad de México, para participar en la celebración anual.
Además de que por las fechas decembrinas se desplegará un operativo especial para garantizar que los paisanos que llegan a visitar sus pueblos sean extorsionados por los agentes aduanales.
El político tabasqueño también dijo que la próxima semana ya dará a conocer un plan para manejar la información de seguridad en el país, pues hasta el momento se encuentran detallándolo.