Cerca de seis millones de credenciales para votar perderán su vigencia el próximo 31 de diciembre, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que el documento pierde su validez ante cualquier trámite.
El director ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE, René Miranda, detalló que los módulos del INE estarán operando hasta el próximo 24 de diciembre y retomarán actividades el próximo 2 de enero de 2019.
- Te recomendamos: Así podría ser la nueva credencial para votar del INE
Precisó que se trata de 5.8 millones de credenciales; 4.3 millones que tienen en el reverso un 18 en el apartado que se marca cuando se acude a votar; mientras que 1.5 identificaciones más, se emitieron hace 10 años, por lo que ya acabó su vigencia.
«No podemos saber cifras o estimados de quienes acudirán a renovar, en otros ejercicios sí han llegado a ser tres millones los que no hacen su cambio o renovación a tiempo y lo hacen hasta enero. Este periodo permite actualizar el padrón y conocer el universo de personas que ya murieron o que se fueron del país», apuntó
En una entrevista con Publimetro, detalló que es importante que los ciudadanos revisen su credencial y en caso de que tengan las dos características descritas en donde pierden vigencia, tomen precauciones y acudan a realizar el tramite de sustitución.
Nuevo modelo de credencial
Miranda Jaimes detalló que quien acuda a renovar no tendrá el nuevo modelo de credencial que fue autorizado por el pleno del Consejo General del INE recientemente, ya que el plástico estará en circulación hasta el próximo septiembre de 2019.
«Será a partir de septiembre del próximo año que vea la luz el nuevo modelo, esto porque la licitación internacional que vamos a hacer para las credenciales se lanza en enero y del contrato que tenemos, vence a finales de este año.
El funcionario subrayó que en el marco de esta situación legal, el INE aprovechó para plantear mejoras al documento, por lo que la actualización no prevé una reposición masiva, pues las credenciales tiene una vigencia y se irán incorporando con los ciclos de renovación.
0 of 5
«Siempre que se hacen estos contratos es el momento idóneo para hacer una revisión de las medidas de seguridad con la que contamos y elementos adicionales que nos sirvan para seguir manteniendo una credencial segura. Sustituirlas todas sería no solamente carísimo sino innecesario», comentó.
Sobre el monto que el INE pagará por cada credencial, dijo que aunque no puede detallar mucho hasta que se lance la licitación y las empresas interesadas den a conocer sus proyectos, buscarán que el costo individual sea igual, parecido o menor al que se tiene actualmente que es de 67 centavos de dólar, poco más de 13 pesos por cada una, según sea el cambio de divisa.
Apuntó que el contrato será por cinco años y recordó que la vigencia de las credenciales es por 10 años.
Datos históricos
Se han desarrollado cinco modelos de credenciales para votar en los que se ha buscado evolucionar y colocarle más candados de seguridad, evitando la falsificación y con ello la suplantación de identidad.
- 1992- fotografía polaroid.
- 2008- incluyeron huella y firma al entregar el documento.
- 2008- se incluye fotografía fantasma y CURP.
- 2013- se vuelve a ubicar la foto del lado izquierdo y se incorporó el fondo en alta calidad.
Entrega de documentos:
- 245 millones de credenciales IFE
- 60 millones de credenciales del INE
🚨 Por periodo vacacional, los Módulos de Atención Ciudadana permanecerán cerrados del 24 de diciembre al 1 de enero de 2019.
🗳️ Si en tu entidad se realizarán #Elecciones2019, sólo cerrarán los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2019 pic.twitter.com/5CEgrGNx8Q
— @INEMexico (@INEMexico) December 20, 2018