Nacional

¿Cuándo inicia la Semana Santa 2019?

Aunque estos días, como lo marca la Ley Federal del Trabajo, no son de descanso oficial, muchas empresas los otorgan como vacaciones para sus empleados.

(Adolfo Vladimir)

Semana Santa corresponde a la conmemoración anual cristiana de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. La fecha de la celebración es variable (entre marzo y abril según el año) ya que depende del calendario lunar.

Te puede interesar: ¿Vas a salir de vacaciones? Sigue estos tips para conducir de forma segura en carretera

Aunque estos días, como lo marca la Ley Federal del Trabajo, no son de descanso oficial, muchas empresas los otorgan como vacaciones para sus empleados.

Este 2019, las fechas de Semana Santa son:

  1. 14 de abril – Domingo de Ramos
  2. 15 de abril – Lunes Santo
  3. 16 de abril – Martes Santo
  4. 17 de abril – Miércoles Santo
  5. 18 de abril – Jueves Santo
  6. 19 de abril – Viernes Santo
  7. 20 de abril – Sábado de Gloria
  8. 21 de abril – Domingo de resurrección

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene marcado en su calendario oficial que los estudiantes podrán salir de vacaciones a partir del 15 de abril y regresar hasta el día 26 del mismo mes.

Celebraciones alrededor del mundo

  1. Semana Santa en México

La Representación de la pasión, muerte y resurrección de cristo en Iztapalapa es la más representativa en México desde 1843. Comprende escenificaciones teatrales de pasajes de la vida de Jesús de Nazaret, teniendo como fin el Viacrucis con la crucifixión de Cristo en la cima del Cerro de la Estrella.

  1. Semana Santa en Sevilla

Entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, 60 hermandades procesionan hacia la catedral de la ciudad1​ y 11 hermandades procesionan dos días antes, el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión, sin pasar por la catedral.

En 1980 fue declarada de Interés Turístico Internacional.2​ Constituye una de las grandes fiestas de primavera de la ciudad.

  1. Semana Santa en Valladolid

Es el principal acontecimiento cultural, religioso y de atracción turística de la ciudad. La Semana se caracteriza por la devoción, sobriedad, silencio y respeto con actos singulares como la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor y el Sermón de las Siete Palabras de la Plaza Mayor.

  1. Semana de Turismo en Uruguay

Semana de Turismo es la denominación oficial en Uruguay a los cinco días que coinciden con la Semana Santa de la liturgia cristiana. Ese nombre tuvo su origen cuando el Estado uruguayo terminó de formalizar su separación de la Iglesia católica.

Por lo anterior, se mantuvieron los feriados ex-religiosos, solamente se le cambiaron los nombres. Todos ellos se declararon feriados oficiales.

También puedes ver:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último