Con fundamento en el Artículo 6º, párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia del Derecho de Réplica, la Coordinación de Comunicación Social del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) envió a la redacción de Publimetro un documento en el que solicitan ejercer su derecho.
Con el objeto de cumplir con la normatividad y las leyes mexicanas que amparan al Derecho de Réplica, a continuación se publica de forma íntegra y de buena fe, el documento señalado:
Ciudad de México, 10 de febrero de 2019
Lic. Octavio Rivas
Director General de Publimetro
Presente
Con relación a la nota del periodista Daniel Flores, titulada “SAE anticipa una fallida subasta fifí en Santa Lucía”, publicada el día de hoy, consideramos necesario hacer las siguientes aclaraciones:
Respecto a la aseveración que hace Daniel Flores de que, “el gobierno obtendrá apenas 30 millones de pesos por la venta de 200 vehículos oficiales debido a la devaluación de los blindajes, estimó la dependencia pese a los 100 mdp que pretende conseguir AMLO en la puja”, es preciso aclarar que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) no ha realizado tal declaración.
Es importante mencionar, que el periodista toma de fuente a Lorena Lizárraga, coordinadora de Comercialización y Mercadotecnia del SAE, a quien entrevistó hace algunos días. En la entrevista nunca se mencionó tal cifra, mucho menos advirtió que el nivel de blindaje de los vehículos del gobierno federal complicaría su venta el próximo 23 y 24 de febrero. (se anexa audio).
Hay que señalar que en todas las Subastas de Bienes Muebles e Inmuebles que realiza el SAE se establece un precio de salida por cada lote a vender en ese proceso. Durante la puja el precio incrementa hasta que el último comprador realiza una oferta que ya no tuvo más concursantes.
El Gobierno de México ha implementado una estrategia integral de austeridad en la que se incluye en esta ocasión una subasta de vehículos oficiales que, en la actualidad, forman parte de la flotilla de la Administración Pública Federal.
La venta de los vehículos oficiales se realizará el 23 y 24 de febrero en la Base Aérea de Santa Lucía y será un proceso abierto a todas las personas interesadas en la adquisición de automóviles de lujo, motocicletas, camionetas blindadas y aeronaves.
Los recursos que se obtengan por su venta en la Subasta serán utilizados para la Guardia Nacional, como lo ha mencionado el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Agradeceremos su gran apoyo para hacer del conocimiento a sus lectores, la aclaración anterior.
Atentamente
Coordinación de Comunicación Social
Servicio de Administración y Enajenación de Bienes
Documento íntegro en formato digital:
