Causa en Común informó que el 2020 cerró con cinco mil 380 crímenes de alto impacto, con seis mil 365 víctimas, según informe «Galería del horror: Atrocidades registradas en medios periodísticos durante 2020».
- Déjate sorprender con el Ford Blue Certificate, seminuevos Ford para cualquier desafío
- Conoce más sobre los Multicontactos contra supresor de picos: lo que necesitas saber para mantenerte protegido
En conferencia virtual la organización civil refirió que la cifra corresponde a fuentes periodísticas nacionales y locales, y que el registro corresponde a la carencia de un seguimiento sistemático de eventos que puedan ser catalogados como “atrocidades”.
El documento destacó que las atrocidades más numerosas son fosas clandestinas con mil 350; casos de tortura con 944; masacres con 672 casos y 519 calcinamientos.
- Fosas clandestinas- 1,350
- Tortura- 944
- Descuartizamiento y destrucción de cadáveres- 709
- Masacre- 672
- Calcinamiento- 519
- Asesinato de niños, niñas y adolescentes- 410
- Asesinato de mujeres con crueldad extrema- 171
- Intento de linchamiento- 150
- Esclavitud y trata- 84
- Asesinato de funcionarios públicos 75
- “Otros”- 64
- Asesinato de actores políticos- 59
- Terrorismo- 42
- Linchamiento- 39
- Asesinato de defensores de derechos 29
- Mutilación 27
- Violación en grupo, tres o más hombres; violaciones por largo periodo; mutilación genital; transmisión intencional de ETS: 16
- Asesinato de periodistas- 13
- Asesinato de personas con discapacidad- 7
La mayoría de las víctimas de atrocidades se ubicaron en Guanajuato, Jalisco, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Edomex, Baja California Norte y Veracruz, en donde se concentraron 61.7% de ellas.
- Guanajuato- 1002
- Jalisco- 816
- Chihuahua- 419
- Michoacán- 409
- Guerrero- 379
- Edomex- 316
- Baja California- 296
- Veracruz- 292
- Sonora- 255
- Puebla- 253
- Zacatecas- 242
- Sinaloa- 228
- Morelos- 178
- Oaxaca- 176
- San Luis Potosí- 158
- Quintana Roo- 130
- Tabasco- 125
- Colima- 96
- Chiapas- 94
- Nuevo León- 89
- Hidalgo- 82
- CDMX- 81
- Tamaulipas- 79
- Coahuila- 35
- Durango- 32
- Tlaxcala- 32
- Querétaro-15
- Aguascalientes- 15
- Campeche- 11
- Nayarit-11
- Baja California Sur- 10
- Yucatán- 2
¿Cómo definen atrocidad?
Es el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror.
Crímenes por mes
- Enero- 518
- Febrero- 381
- Marzo- 310
- Abril- 326
- Mayo- 396
- Junio- 418
- Julio-474
- Agosto- 496
- Septiembre- 533
- Octubre-681
- Noviembre-453
- Diciembre- 394
Te recomendamos: