Nacional

El día en que AMLO recordó a Juanito en la mañanera

El presidente recordó la candidatura de Rafael Acosta “Juanito” en 2008 en Iztapalapa, tras la cancelación de candidaturas a Morena

Rafael Acosta "Juanito" y Andrés Manuel López Obrador en 2008
Rafael Acosta "Juanito" y Andrés Manuel López Obrador en 2008 FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM (Sashenka Gutiérrez/Sashenka Gutiérrez)

Este año se cumplen 12 años de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pidió que Rafael Acosta Naranjo «Juanito», asumiera la candidatura de la entonces delegación Iztapalapa y que le cediera el poder a Clara Brugada; en un movimiento que marcó un precedente en la política nacional. Ahora, rumbo a la jornada electoral del próximo 6 de junio, el tema resurgió en «la mañanera».

EMPRESAS PETROLERAS MANTENDRÁN INVERSIÓN EN MÉXICO PESA A CRISIS

Cuestionado sobre que el Instituto Nacional Electoral (INE) retiró el registro de Félix Salgado Macedonio y de Raúl Morón, candidatos a gobernador en Guerrero y Michoacán, respectivamente; así como de otros 39 candidatos sólo de Morena, el presidente señaló que «Es extraño, porque antes no lo hacían» y aseguró que el INE se ha convertido en «el supremo poder conservador», pues «ya deciden quién es candidato y quién no».

«Antes no era así, a lo mejor ya cambiaron las leyes o antes no se aplicaban y ahora sí aplican», explicó López Obrador, recordando la historia vivida en la alcaldía Iztapalapa en 2009.

«Yo recuerdo que hace algunos años ya se tenía una candidata de un partido al que yo pertenecía en ese entonces y arriba -no el INE, sino el Tribunal Electoral- por ya ni sé qué causa, porque les sacó la lengua o porque les caía mal o porque no informó adecuadamente, el caso es que le quitan la candidatura», explicó AMLO sobre la candidatura de Clara Brugada.

Aspectos del cierre de campaña del Partido del Trabajo en la delegación Iztapalapa en 2009. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM (Isaac Esquivel/Isaac Esquivel)

«De ahí surgió lo de la candidatura famosa de Juanito, ¿se acuerdan?», dijo López Obrador. Como ya estaban impresas las boletas, al retirar la candidatura a Clara Brugada, y otorgársela a Silvia Oliva, los votos en las boletas no contarían para Brugada, sino para la sustituta.

Fue entonces cuando López Obrador pidió a las personas votar por Rafael Acosta «Juanito», del Partido del Trabajo, quien se comprometió a renunciar al llegar al poder, y dejar en su lugar a Brugada.

«Fue una hazaña, porque en 15 días la gente votó por este señor y había el compromiso público de que, una vez que ganara, le iba a ceder su lugar a la candidata que quería la gente. Y que además había sido víctima de un fraude, porque eso es un fraude lo que hicieron en ese entonces el tribunal, y arriba. El problema estuvo después de que, al ganar el señor Juan, pues ya no quería cumplir con el acuerdo», informó el presidente.

AMLO vs. Juanito: el origen del conflicto

Clara Brugada fue Procuradora Social del entonces Distrito Federal. Renunció a ese cargo para contender como precandidata para jefe delegacional de Iztapalapa en las elecciones internas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 2009. Fue declarada ganadora al superar por más de 5,000 votos a su contendiente Silvia Oliva Fragoso; sin embargo el 12 de junio de 2009, a tan solo 23 días de las elecciones y en medio de grandes controversias, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) votó anular la candidatura de Brugada y se la otorgó a Silvia Oliva,​ en un momento en que las boletas electorales que serían usadas en las elecciones locales del Distrito Federal ya habían sido impresas, no podían ya ser reimpresas y mostraban el nombre «Clara Brugada» como candidata del PRD a la jefatura delegacional de Iztapalapa.3

Como respuesta a está acción, López Obrador impulsó como candidato del Partido del Trabajo a Rafael Acosta Ángeles «Juanito», a quién le pidió públicamente prometer que «renunciaría a su cargo una vez terminada la elección». Acosta fue declarado ganador y después de tomar protesta al cargo, cumplió su promesa de nombrarla directora jurídica y de gobierno de la delegación, para inmediatamente solicitar licencia y dejar así a Brugada como encargada de despacho de la Jefatura delegacional.​

60% SE ENDEUDÓ PARA HACER FRENTE A CRISIS POR COVID-19

Sin embargo, Acosta decidió retomar el cargo el 28 de noviembre, un día antes de que se venciera su licencia de 60 días. Ante esto, Brugada lo llamó «ladrón» y afirmó que Acosta estaba «afectado de sus facultades mentales». Además, Clara Brugada y sus simpatizantes formaron un «cerco pacífico» alrededor de las oficinas delegacionales. Brugada y el PRD-DF han solicitado a la ALDF que destituya a Acosta, para así poder ser jefa delegacional. Finalmente, en diciembre de ese año, Brugada asumió la jefatura delegacional de Iztapalapa.

¿Qué fue de ellos?

En 2016, Clara Brugada fue elegida Diputada a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Y en 2018, fue elegida alcaldesa de Iztapalapa para el periodo 2018-2021.

Juanito, por su parte, participó en reality shows y obras de teatro; entre otras cosas lejanas a la política.

Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro

Iniciamos con:

También:

Además:

Y finalmente:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último