Nacional

SCJN admite trámite de inconstitucionalidad contra reforma eléctrica de AMLO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite la acción promovida por la oposición conformada por el PRI, PAN, PRD y MC a la reforma eléctrica

reforma eléctrica
La reforma eléctrica de AMLO ha enfrantado varios procesos en contra Foto: Cuartoscuro (Margarito Pérez/Margarito Pérez)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad presentada por senadores de la oposición contra la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

  1. Esto te interesa: Empresas petroleras de AMEXHI brindan apoyos y mantendrán inversión en México pesa a crisis por Covid-19

El acuerdo de admisión fue notificado ayer en los estrados de la Corte, por lo que en los próximos meses un ministro estudiará los alegatos que el PAN, PRI, PRD y MC en el Senado presentaron contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

«Se tiene por presentados a los promoventes con la personalidad que ostentan y se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad que hacen valer, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que puedan advertirse de manera fehaciente al momento de dictar sentencia», señala el acuerdo.

Los legisladores indicaron que la Ley de la Industria Eléctrica contraviene los principios de legalidad, seguridad jurídica y no retroactividad al dar marcha atrás a las condiciones contractuales establecidas mediante la reforma energética aprobada en el sexenio pasado.

Actualmente la ley permanece paralizada debido a más de 30 suspensiones definitivas concedidas con efectos generales por los jueces Primero y Segundo de Distrito en Materia Administrativa especializados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, en diversos amparos tramitados por empresas de energías renovables.

  1. Sabías que: ¡Walmart ya tiene TikTok! aquí los detalles

Ayer, un Tribunal Colegiado pidió a la SCJN que revise las suspensiones definitivas otorgadas por el juez Juan Pablo Gómez Fierro, titular del Juzgado Segundo de Distrito en la materia, que impiden la aplicación de esa ley.

El Primer Tribunal Colegiado en la materia pidió a la Corte revisar tres amparos donde las suspensiones fueron impugnadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y por la Cámara de Diputados.

Te puede interesar

DV Player placeholder

Tags


Lo Último