Nacional

Guardia Nacional cuida a migrantes en las fronteras: AMLO

López Obrador explicó que el principal tema que abordará con la vicepresidenta de EU será el de migración

Cientos de elementos de Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración, Ejercito Nacional y Policía Estatal se alistan para resguardar la frontera sur del estado. TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 19MARZO2021.- Como medida preventiva para impedir la propagación del COVID 19, la Secretaría de Relaciones Exteriores delimitó que a partir del día de hoy de impondrán restricciones al tránsito terrestre para actividades no esenciales en las fronteras norte y sur, por lo cual en la capital chiapaneca cientos de elementos del Instituto Nacional de Migración, Ejército Nacional, Guardia Nacional y Policía Estatal arribaron al parque central para iniciar con el despliegue de las fuerza a lo largo de la frontera sur. FOTO: ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM (Isabel Mateos/Isabel Mateos)

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este lunes que se mantendrán las labores de la Guardia Nacional en las fronteras sur y norte del país, pues su función es «cuidar a los migrantes». Esto, como parte de la conversación que tendrá el martes con Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos.

«Mañana viene la vicepresidenta Kamala Harris y nosotros queremos mantener una muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos, se ha portado muy bien el presidente Biden», explicó el presidente, quien añadió: «Estamos trabajando bien y los respetamos mucho, por eso no puedo ahora tocar otros temas, porque tenemos esta visita».

El presidente afirmó que el tema principal de la agenda es el de migración y el «cómo atender las causas que originan la migración». «Tenemos coincidencias en que se debe de ayudar a los países centroamericanos, que se debe de invertir para que haya desarrollo, haya empleos en Guatemala, en El Salvador, en Honduras y que nosotros estamos en la mejor disposición de ayudar».

Señaló que la opción es el programa Sembrando Vida, el cual el gobierno de Biden «ve con buenos ojos».

Sobre el uso de la fuerza en la frontera, el presidente señaló que no es militarización. «Tenemos la Guardia Nacional, que es la que se hace cargo para atender las dos fronteras, pero el plan es cuidar a los migrantes, que no haya violación de sus derechos humanos y procurar darles opciones de trabajo en sus lugares de origen, eso es lo fundamental; y también cuidarlos para que en la travesía hacia el norte no corran riesgos de traficantes de personas y también de la delincuencia organizada. Entonces, es la protección de los derechos humanos».


Lo que sí hablarán:

  1. Migración y sus causas. acelerar el crecimiento de la inversión y el bienestar social en el sur de México y en Guatemala, Honduras y El Salvador para que la migración sea opcional y no obligada por la pobreza o por la inseguridad.
  2. Implementar el programa Sembrando vida en América Latina
  3. Poblaciones vulnerables, concretamente las mujeres y los niños; según la agenda de Harris.
  4. «Probablemente se toquen otros temas, si así lo considera conveniente el señor presidente·, explicó Marcelo Ebrard el martes pasado

Lo que no hablarán:

  1. Financiamiento de Organizaciones No Gubernamentales por parte de Estados Unidos (Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad)

Agenda de Kamala Harris en México

Harris se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador para ver cómo los dos países pueden cooperar en temas como el acceso al mercado, el desarrollo empresarial y la inversión, y el tráfico de migrantes por parte de las redes del crimen organizado. El encuentro está programado este martes por la mañana en Palacio Nacional.

Harris también se reunirá con empresarias y participará en una mesa redonda laboral antes de regresar a Washington, D.C.

Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro

Iniciamos con:

Y también:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último