Nacional

María Estela Ríos Gonzáles es la nueva consejera jurídica de AMLO

Ocupó el mismo puesto en la gestión de López Obrador como jefe de Gobierno

El presidente López Obrador afirmó que María Estela Ríos González trabajará de lleno con Gobernación
El presidente López Obrador afirmó que María Estela Ríos González trabajará de lleno con Gobernación Foto: Gobierno de México (@Jey_21)

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que María Estela Ríos González es la nueva Consejera Jurídica de la Presidencia de la República; tras la salida de Julio Scherer, el cambio más reciente en su gabinete.

“He tomado la decisión de invitar como consejera jurídica a quien ya me ayudó también como consejera jurídica cuando me desempeñé como jefe de Gobierno en la ciudad: Estela Ríos. Ya fue consejera jurídica del gobierno de la Ciudad de México, del 2000”, explicó el presidente. 

Si viajas ¿qué cuidados deben tener tus pies?

AMLO informó que María Estela Ríos González ha trabajado con su equipo desde hace un poco más de 20 años. “Es una profesional, es una gente con principios, con ideales, honesta, y tiene toda la experiencia”, consideró. 

Perfil ¿Quién es María Estela Ríos González?

Datos académicos

  1. Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México
  2. 1985-1987 Estudios de Maestría en Ciencias Políticas y Sociales en la UNAM
  3. 2014-2016 Maestría en Derecho Laboral por el Centro Universitario Emmanuel Kant

Experiencia laboral

  1. 1970 a 1997. Litigante con experiencia en derecho laboral en defensa y asesoría de sindicatos y trabajadores: Sección 271 del Sindicato Nacional de Trabajadores Minero Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, Sindicato Único de Trabajadores del Metal y Similares, Sindicato Independiente de Trabajadores de la Cía. Hulera Euzkadi, entre otros.
  2. 1993-1994 Profesora interina en Derecho Procesal del Trabajo en la Universidad Autónoma Metropolitana.
  3. 1994 Testigo de calidad en la queja formulada por trabajadoras de Sony en el norte del país, ante la oficina nacional administrativa de Estados Unidos con motivo de los acuerdos paralelos del Tratado de Libre Comercio.
  4. 1995-1997 Presidenta de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos.
  5. 1994-1996 Miembro del Comité Ejecutivo de la Coalición Pro Justicia en las Maquiladoras.
  6. 1996 Representante de la ANAD ante la Comisión de Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar.
  7. Enero a junio 1998 Directora del Registro Civil.
  8. Julio 1998 a septiembre de 2000 Coordinadora de asesores de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social del Distrito Federal.
  9. Septiembre a diciembre de 2000 Procuradora de la Defensa del Trabajo del Distrito Federal.

Su vínculo con AMLO y vida laboral posterior

14 de enero de 2005.- El entonces jefe del gobierno capitalino Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina. FOTO: Moisés Pablo/CUARTOSCURO.COM (Moisés Pablo/Moisés Pablo)
  1. 2000-2006 Consejera Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal durante el gobierno del Lic. Andrés Manuel López Obrador, en cuyo cargo se reconoció la capacidad del jefe de gobierno del Distrito Federal para interponer controversias constitucionales, como la controversia constitucional del horario de verano y otras; se inició el mejoramiento sustancial del Registro Civil, con la incorporación de un sistema informático creado exprofeso por el área de informática del gobierno. En su gestión, mejoró el tiempo de respuesta a las demandas interpuestas ante la Jefatura de Gobierno en la Dirección General de Servicios Legales, mediante mejoras jurídicas e informáticas, entre otras acciones importantes. Se hizo la defensa del patrimonio del entonces Distrito Federal.
  2. 2007 a marzo de 2013 Auxiliar Jurídica en Dictamen en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal.
  3. Marzo de 2013 a noviembre de 2014 Secretaria General de Asuntos Individuales de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, durante cuyo encargo promovió la unificación de criterios en materia laboral y el ingreso y ascenso del personal mediante concurso.
  4. Diciembre 2014 Directora del Instituto de Especialización de la JLCACDMX en el que ha organizado cursos, conferencias y talleres para el personal jurídico y litigantes, con el objeto de mejorar la impartición de la justicia laboral en la Ciudad de México.
  5. Diciembre 2018 a septiembre de 2021 Directora General de Ordenamiento de la Propiedad Rural en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro

Iniciamos con:

Y también:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último