Nacional

Corte invalida objeción de conciencia: No es un cheque en blanco

La objeción de conciencia permite que personal de salud se niegue a practicar ciertos procedimientos por razones ideológicas, religiosas o éticas

Objeción de Conciencia
Al enterarse de la aprobación de la despenalización del aborto, manifestantes provida protestaron frente a la SCJN. Foto: Cuartoscuro (Daniel Augusto/Daniel Augusto)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la figura de objeción de conciencia en la Ley General de Salud, al considerarse como un impedimento para que las mujeres ejerzan su derecho al aborto.

Esto te interesa: ¿Buscas un trabajo nuevo?

Por lo que los ministros aprobaron limitar esta figura a casos en donde se ponga en riesgo la vida del paciente o se trate de una urgencia médica.

La semana pasada la Corte reconoció que la objeción de conciencia es constitucional, pero este lunes se decidió establecer lineamientos para que el Congreso corrija la ley.

La figura permite que personal de salud se niegue a practicar ciertos procedimientos, como el aborto, por razones ideológicas, religiosas o éticas, a menos que se trate de una urgencia médica en la que esté en riesgo la vida del paciente.

Sin embargo, el ministro Arturo Zaldívar aseguró que el hecho de que la objeción de conciencia no tenga más límites que los casos de urgencia puede poner en riesgo los derechos de las mujeres.

  1. Médicos que se nieguen a realizar abortos no violan derecho a la salud: SCJN

“Establecer objeción de conciencia que no tiene más límites que los casos de urgencia y riesgo de la vida es dar un cheque en blanco para que se nieguen los servicios de salud, particularmente tratándose del aborto”, indicó el ministro.

Por ello exhortaron al Congreso a corregir la ley para establecer límites claros de la figura.

La discusión del tema continuará en la sesión de este martes del Pleno de SCJN, para fijar los efectos correspondientes.

Provida rezan por la objeción de conciencia

Con rezos de Aves María y Padres Nuestros, cerca de 100 simpatizantes Provida se manifestaron afuera de la SCJN ante el debate sobre la objeción de conciencia.

Con estandartes de la virgen de Guadalupe y banderas en azul celeste con la leyenda «Salvemos una vida», decenas de personas realizaron diversas oraciones.

  1. SCJN echa a andar mecanismo para liberar a mujeres criminalizadas por aborto

En el lugar, los argumentos fueron acompañados de creencias divinas, pues los Ave María son las palabras para demostrar su molestia por las decisiones de la SCJN con respecto al aborto.

«Venimos por la objeción de conciencia. Ahora la Corte quiere obligar al personal médico a abortar aunque no quieran, por eso estamos aquí, para poder decidir nosotros», explicó Daniel, enfermero desde hace seis años.

Con gritos de «¡Viva México Católico!», «¡Viva Cristo Rey!», «¡Viva la Virgen de Guadalupe!» y «¡Viva la vida!» concluyeron sus rezos y las demandas de los manifestantes Provida. (Con información de El Universal)

Te recomendamos:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último