Nadie puede obligarte a dejar propina. Cuando algún mesero o responsable de un establecimiento exige el pago de una gratificación, está cometiendo un delito.
Un artículo publicado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), explicó que esta práctica es una costumbre muy vieja –sin apoyo legal– en países como Inglaterra, donde la cantidad es de 10% sobre el total de la cuenta.
Refirió que no dejar propina en Francia se consideraba un insulto y en la actualidad las personas pagan 15% de su consumo, pero en México “no hay ninguna norma que exija el pago” de algún porcentaje.
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, reconoció que dejar una gratificación por un buen servicio o una comida suculenta no resulta una obligación y es voluntaria.
Explicó que por política de los restaurantes, cuando se recibe este pago se divide entre los meseros y todo el personal del establecimiento. Aunque no hay una proporción exacta, la mayor parte del dinero es para quien atiende directamente a la clientela.
Es voluntaria
Para evitar abusos, la Profeco te recomienda:
1. Pregunta al mesero, porque hay una diferencia en el total de tu cuenta.
2. Si te dice que es la propina, puedes negarte a pagar tal imposición y pide hablar con el responsable del sitio.
3. Explícale al capitán o gerente del lugar que la propina es voluntaria y no te pueden obligar a cubrirla.
4. Si el responsable no te deja salir del establecimiento o ejerce presión, infórmale que el Artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor prohíbe acciones contra la libertad de los consumidores.
5. Presenta tu denuncia. Llama al Teléfono del Consumidor: 5568 8722 en el DF y al 01800 468 8722, en el resto del país.
6. Recuerda que como consumidor determinas si el servicio amerita o no una gratificación.