Presidenciables aprietan carrera en redes sociales
Los aspirantes a contender por la candidatura de 2012 buscan conquistar más electores desde Internet. Especialista analiza algunos aspectos del comportamiento de los políticos
PorFabiola Ayala
0 of 6
Andrés Manuel López Obrador – Serio. Mantiene un discurso muy duro y no sostiene mucha conversación con sus seguidores. @lopezobrador_ tiene 107 mil 338. – Facebook. Tiene 42 mil 722 likes. Foto: Cuartoscuro
Josefina Vázquez Mota (PAN) – Crecimiento. En los últimos tres meses ha crecido 60% su lista de seguidores en Twitter (@JosefinaVM). Llega a 77 mil 164. – Facebook. Tiene 26 mil 340 likes. Foto: Cuartoscuro
Ernesto Cordero (PAN) – Estancado. No ha subido en los últimos tres meses, como le pasó a Josefina. -Twitter. @ErnestoCordero llega a 61 mil 922. Facebook. Tiene 15 mil 314 likes. Foto: Cuartoscuro
Enrique Peña Nieto (PRI) – Estrategia. Aunque ayer oficializó su cuenta de Twitter (@EPN) y ya tiene más de 37 mil seguidores, contaba con presencia en otras redes aprovechando que tuvo el cargo de gobernador del Estado de México. – Efecto familia
Humberto Moreira (PRI) – Poco impacto. Aún no ha logrado hacer mucho eco. – Facebook. tiene un millón 121 mil 406 likes y en Twitter (@HMoreira2011), 50 mil 462 seguidores. Foto: Cuartoscuro
Los partidos políticos aún no han levantado la mano por uno u otro de sus aspirantes a la Presidencia de la República, pero ellos hacen su lucha por atraer simpatizantes en las redes sociales, principalmente en Twitter y Facebook.
El experto en redes sociales, Raúl Luna hace un análisis del comportamiento de ellos en la Red.
Por el PRI, Enrique Peña Nieto y Humberto Moreira; por el PAN, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero; y por el PRD junto con otros partidos de izquierda, Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador.