0 of 10
Además de la belleza, en el concurso Miss Universo se califica la capacidad de respuesta y análisis de las concursantes. Es por esta razón, que un elemento determinante durante la celebración del evento son las preguntas a las finalistas.
TAMBIÉN LEE: Nueva Miss Universo rompe el silencio de lo que sintió por Miss Colombia
TAMBIÉN LEE: Anuncian demanda contra Miss Universo tras polémico error
Aunque en otras ediciones hubo pifias que se convirtieron en la burla de todo el mundo, en esta ocasión las cinco concursantes finalistas respondieron con soltura a temas como el narcotráfico, terrorismo y legalización de la marihuana.
Las respuestas de las finalistas:
1.- Legalización de la marihuana: ¿es una buena idea?
Miss Australia, Monika Radulovic: “este tema tiene cosas positivas y negativas y es muy debatible. En algunas circunstancias, legalizar tiene muchos beneficios, ayuda en el tratamiento de cáncer, dentro de esas circunstancias creo que deberíamos legalizarla, pero el gobierno debería dar otras opciones también”.
2.- ¿Está de acuerdo con la apertura de bases militares de EU en Filipinas?
Miss Filipinas, Pía Alonzo Wurtzbach: “pienso que los EU y las Filipinas siempre han tenido una buena relación, fuimos colonizados por ellos y tenemos su cultura. Serán siempre bienvenidos, no veo problema en ello”.
3.- ¿Como combatir al terrorismo?
Miss Francia, Flora Coquerel: “para combatir tenemos que saber de dónde vienen los problemas; tenemos que escuchar a las personas que cometen estos ataques para que enfrentemos el problema de corazón. Como franceses debemos aprender a ser felices y convivir entre nosotros”.
4.- Cuál es el camino para combatir el abuso y tráfico de drogas?
Miss Colombia, Ariadne Gutiérrez: “desde nuestros hogares (se debe) incentivar la educación y querernos a nosotros mismos”.
5.- ¿Cuál es su posición sobre el uso y control de las armas?
Miss EU, Olivia Jordan: “es un tema increíblemente complicado en los EU; creo que es importante que todos los individuos tengan el derecho a protegerse y sentirse seguros, pero algunas veces necesitamos mirar por la seguridad de todos y no sólo de la personal, creo que necesitamos regulaciones más fuertes y prestar atención”.