Ciudad

Estos son los temas para redactar proyecto de Constitución de la CDMX

El grupo redactor del proyecto de Constitución de la Ciudad de México planteó trabajar 18 semanas para agotar el programa temático del documento.

El programa de desahogo, del que Publimetro tiene copia, establece trabajos del 23 de febrero al 28 de junio con sesiones cada martes.

Hasta el momento se han abordado dos temas: principios constitucionales y principios de interpretación y aplicación de derechos civiles, políticos y participación democrática.

Publicidad

En la sesión de este martes 8 de marzo, el tema a trabajar será el de derechos económicos, laborales, culturales, sociales, ambientales y a la Ciudad.

TE RECOMENDAMOS

CDMX: agotarán temario de proyecto de Constitución en junio

Partidos con temas básicos para Constitución de la CDMX; falta fondo


Grupo que redactará Constitución de la Ciudad de México rinde protesta

Las sesiones del grupo de 28 notables que designó Mancera se realizan los martes a las 18:00 horas en el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Se prevé que el proyecto de Constitución de la Ciudad de México sea presentado en agosto próximo y será discutido por la Asamblea Constituyente a partir del 15 de septiembre que se instale.

El documento deberá ser aprobado antes del 31 de enero de 2017, que es el plazo máximo que tienen los 100 constituyentes que conformarán la Asamblea.

El 5 de junio se elegirán 60 diputados constituyentes en la Ciudad de México; el resto serán designados: 14 por el Senado; 14 por la Cámara de Diputados; seis por el presidente Enrique Peña Nieto y seis por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

TEMAS QUE DISCUTIRÁ EL GRUPO REDACTOR:


Semana 1- 23 de febrero

Principios constitucionales

Semana 2 – 1 de marzo

Publicidad

Principios de interpretación y aplicación de los derechos; derechos civiles, políticos y a la participación democrática

Semana 3 – 8 de marzo

Derechos Económicos, Sociales, Laborales, Culturales, Ambientales y a la Ciudad

Publicidad

Semana 4 – 15 de marzo

Derechos de personas en situación de vulnerabilidad; derechos de los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas

Semana 5 – 29 de marzo

Publicidad

Garantías (exigibilidad y justiciabilidad de derechos)

Semana 6 – 5 de abril

Democracia directa y participativa

Publicidad

Semana 7 – 12 de abril

Régimen de Gobierno

Semana 8 – 19 de abril

Publicidad

Organismos constitucionales autónomos

Semana 9 – 26 de abril

Organización política y administrativa de las alcaldías

Publicidad

Semana 10 – 3 de mayo

Pacto fiscal de la Ciudad

Semana 11 – 10 de mayo

Publicidad

Coordinación Metropolitana

Semana 12 – 17 de mayo

Procuración, impartición de justicia y seguridad ciudadana

Publicidad

Semana 13 – 24 de mayo

Relaciones de Trabajo entre la Ciudad y sus trabajadores; servicios profesionales de carrera

Semana 14 – 31 de mayo

Publicidad

Transparencia y rendición de cuentas

Semana 15 – 7 de junio

Relaciones entre el Gobierno de la Ciudad de México y los Poderes Federales

Publicidad

Semana 16 – 14 de junio

Función electoral

Semana 17 – 21 de junio

Publicidad

Reforma y estabilidad constitucional

Semana 18 – 28 de junio

Conclusiones

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último