Estados

Con 26 años el PT se dice listo para la pelea de 2018

En el marco de su aniversario 26, el PT afirma que trabaja en su “resurrección electoral”. Busca un candidato de las izquierda.

El PT logró mantener el registro nacional, pero aún debe conseguir el local en 16 estados. | Foto: Cuartoscuro/Archivo El PT logró mantener el registro nacional, pero aún debe conseguir el local en 16 estados. | Foto: Cuartoscuro/Archivo

El Partido del Trabajo (PT) se dijo listo para su “resurrección electoral” en 2018, luego de que en 2015 estuviera a punto de perder el registro.

En el marco de su 26 aniversario, Magdalena Núñez Monreal, comisionada política del partido en la Ciudad de México manifestó que una de las metas es obtener al menos el 5% de las preferencias.

Ello representa apenas 2% más del mínimo que establece la ley electoral para que un instituto político mantenga el registro a nivel nacional.

Además informó sobre otras nueve metas con las que el PT pretende ser una opción para los ciudadanos “que no se sienten representados con ninguna opción política”, pese a las quejas sobre su actuar frente algunas alianzas con otros partidos.

Núñez Monreal, reiteró que otro propósito de la dirección petista es impulsar la conformación de un bloque de izquierdas que en 2018 promueva la postulación de un candidato único, a fin de abonar a la alternancia en el poder.

El partido que ha ido en alianza prácticamente con todos los institutos políticos, excepto Morena y Encuentro Social –los más recientes en el espectro político– va contra los estereotipos que discriminan y segregan a las mujeres, expresó Magdalena Núñez Monreal.

Y es que el PT le quiere apostar al abstencionismo que representa a 60% del electorado, pero que el 5 de junio pasado, durante la elección de la Asamblea Constituyente, ascendió a 75% del listado nominal.

Ernesto Villarreal, integrante de la Comisión Ejecutiva Nacional (CEN) dijo a Publimetro que el partido se encuentra en una etapa de renovación de cuadros de dirigencia en los estados, sobretodo en los que han ido perdiendo el registro local.

Reconoció que el PT no tiene representación estatal en 16 estados: Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Dato

  1. El Partido del Trabajo se fundó en el auditorio Plan Sexenal de la Ciudad de México el 8 de diciembre de 1990 y al siguiente año participó en las elecciones.
  2. Se integró con diferentes organizaciones sociales., entre las que destacan:
    Comités de Defensa Popular de Chihuahua y Durango.
    Frente Popular de Lucha de Zacatecas.
    Frente Popular «Tierra y Libertad» de Monterrey.
    Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).
    La Coordinadora Nacional «Plan de Ayala”.
    Y el Movimiento magisterial independiente.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último