Estados

Cinco de cada 10 electores cree que habrá fraude en 2018: estudio

Un estudio de GEA-ISA refiere que 53% de los evaluados considera que habría fraude electoral para la Presidencia de la República

Para la elección presidencial de 2018, cinco de cada 10 mexicanos cree que habrá fraude electoral, según refiere un estudio de GEA-ISA.

El ejercicio denominado «Mexico: política, sociedad y cambio. Escenarios políticos», muestra que 53% de los encuestados considera que los comicios no serán limpios.

La cifra es 20 puntos más alta que la medición de marzo pasado, que fue de 31%, de acuerdo al estudio levantado entre el 17 y 19 de junio de este año.

En cuanto al resultado que habría si este mes fuera la elección presidencial, el estudio arroja que el resultado sería muy cerrado ya que los tres partidos que más destacan tienen alrededor de 20% de las preferencias.

Por otra parte, 49% de los encuestados manifestó que no cree que el Instituto Nacional Electoral (INE) garantice la imparcialidad de la elección.

Sobre la garantía de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) vaya a aplicar la ley de forma correcta, también 49% duda que lo haga.

Preferencias

En cuanto a la identificación partidista de la ciudadanía, por primera vez hubo prácticamente un empate entre PRI, PAN y Morena; los dos primeros con 20% cada uno, y el tercero, 19%.

Mientras que el PRD se va al cuarto lugar como fuerza política con 6%. La cifra más alta es de 23% y se concentra entre quienes no simpatizan con partido alguno.

En los cateos de aspirantes a la Presidencia de la República, la panista y ex primaria dama, y el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador aparecen empatados con 21%, cada uno.

El porcentaje resulta de poner como rivales a los priistas Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; así como con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

Ricardo Anaya, líder nacional del PAN, aparece con 19% de las preferencias al ponerlos en los mismos carros que Margarita Zavala.

Desempeño del presidente Peña Nieto

Sobre la evaluación del actuar del presidente Enrique Peña Nieto, 58% de los encuestados no le cree nada.

Además, uno de cada tres ciudadanos siente enojo frente a la actual administración, entre otros aspectos por los altos niveles de corrupción y el alza en los precios de los combustibles.

Al presentar el estudio, Guillermo Valdés, socio de GEA, y Ricardo de la Peña, coincidieron que en 18 años no se había visto una desacreditación hacia el gobierno federal por debajo de 20%.

Más información en Publimetro TV

Rescatan a tres pasajeros de un vehículo sumergido por inundaciones en China

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último