El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, arribó este domingo al país por primera vez en 18 años, luego de la invitación del presidente Enrique Peña Nieto.
El mandatario portugués estará en el país del 16 al 18 de julio, en reciprocidad a la visita de Estado que Peña Nieto efectuó a Portugal en junio de 2014, cuando un mandatario mexicano visitó dicha nación por primera vez en 16 años.
A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que esta tarde Rebelo de Sousa fue recibido en Palacio Nacional por el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza y el director General de Protocolo de la SRE, Juan Carlos Lara.
El @gobmx da la bienvenida al Presidente de la República de Portugal, @marcelorebelo_ , quien realiza visita de Estado a nuestro país. pic.twitter.com/t5mKldVxmn
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 17, 2017
La presencia en México del presidente portugués constata la intención de ambos países de reanudar el dinamismo del diálogo político de alto nivel que se impulsó desde el inicio del gobierno de Peña Nieto para enriquecer la relación bilateral en todos sus ámbitos.
Marcelo Rebelo de Sousa viaja acompañado de una comitiva oficial que incluye al Ministro de Economía, así como de una importante delegación parlamentaria y empresarial. Esta última está integrada por algunos de los líderes de empresas que ya han incursionado exitosamente en el mercado mexicano, así como de directivos de pequeñas y medianas empresas interesadas en conocer las oportunidades de negocio que el país ofrece. Cabe destacar que el país se ha posicionado como el segundo socio comercial de Portugal en América Latina.
El presidente Rebelo de Sousa también participará en el seminario empresarial “México y Portugal: un viaje en común”, y tendrá encuentros con empresarios de ambos países, con el propósito de promover mayores intercambios de comercio e inversión.
México recibe la visita del Presidente de la República Portuguesa, S. E. Sr. Marcelo Rebelo de Sousa 🇲🇽🇵🇹 Vía @CGBSenado pic.twitter.com/KOFDtSWuxC
— Senado de México (@senadomexicano) July 15, 2017
TAMBIÉN PUEDES LEER
México regresará ‘muy pronto’ a ser un país altamente productor de petróleo: Peña Nieto