Economía

Toyota reduce inversión y producción en planta de Guanajuato

Toyota confirmó que invertirá 300 mdd menos en Guanajuato; y aseguró que ello no responde a las amenazas de Trump contra las armadoras de autos

El fabricante Toyota informó que reducirá el monto de su inversión y producción en su planta ubicada en Guanajuato, México; la cual estaba en la mira del presidente de EU, Donald Trump.

Confirmó que sólo destinará 700 millones dólares, de un total de mil millones que había anunciado desde 2015.

Informó que también reduce su meta original de producción en México del modelo Corolla; de 200 mil a 100 mil unidades por año.

El vicepresidente ejecutivo Toyota, Didier Leroy, explicó que la producción cancelada en Guanajuato cambia a una plata que la empresa abrirá con Mazda Motor Corp., en Estados Unidos; cuya ubicación aún no se ha definido.

Aseguró que la reducción de las inversiones en México está relacionado con temas estrictamente relacionados con el proceso de armado del Corolla.

Los planes de Toyota en planta de Guanajuato fueron muy criticados enero pasado por Trump, cuando era presidente electo; momento en el que urgió a las firmas extranjeras a producir en Estados Unidos, si apuntaban a operar en ese mercado.

El presidente estadounidense incluso amenazó a Toyota con aumentarle los aranceles, si continuaba adelante con sus planes en territorio mexicano.

Toyota refrenda compromiso con México

El portavoz de Toyota, Jean-Yves Jault, aseguró que “el compromiso en México sigue intacto» y “queremos al mismo tiempo que las operaciones en Estados Unidos crezcan y sean exitosas”.

A través de una nota publicada por la agencia AFP puntualizó que la decisión –de reducir su inversión y producción en México–  «no es una respuesta directa a los comentarios de Trump. Y va más allá de una sola planta».

Explicó que Toyota planeaba, en un primer momento, construir en la planta mexicana 200 mil  unidades del Corolla.

Pero el grupo decidió ahora producir las camionetas Tacoma; fabricadas en dos plantas en América del Norte que tienen mucha demanda en Estados Unidos, en lugar del Corolla.

Esto, apuntó Jault, reduce el monto de las inversiones previstas en la planta de México y el constructor decidió construir los Corolla en EU.

Para tal efecto, indicó el portavoz, se tomó la decisión –junto con su nuevo socio Mazda– de invertir mil 600 millones de dólares en una nueva planta en Estados Unidos, donde serán armados el Corolla y los modelos de su socio, en 2021.

Con información de AP y AFP

TAMBIÉN PUEDES LEER

  1. Gigantes automotrices se unen para evitar que Trump saque a EU del TLCAN
  2. Profesionistas de CDMX, NL y Chihuahua, los mejor pagados del país
  3. Gasto de pensiones en México sube 658% en 17 años
DV Player placeholder

Tags


Lo Último